Impacto del cambio climático en el recurso hídrico de la cuenca Amazónica: cuenca del río Marañón
Descripción del Articulo
La presente investigación, parte por el hecho de entender la dinámica de la variabilidad climática, a través del análisis espacial y temporal de la precipitación, para detectar los cambios originados por la acción antrópica desarrollada en la cuenca, tales como deforestación, reconversión de bosque...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2116 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/2116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos Hídricos Precipitación Cuencas Cambio Climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 gestion de recursos hidricos de cuenca - Agua |
Sumario: | La presente investigación, parte por el hecho de entender la dinámica de la variabilidad climática, a través del análisis espacial y temporal de la precipitación, para detectar los cambios originados por la acción antrópica desarrollada en la cuenca, tales como deforestación, reconversión de bosque tropical, minería y otras actividades que se suman sostener estos cambios. Sobre esta base, este estudio ha logrados desarrollar una visión integral de los análisis asociados al comportamiento de la precipitación y los impactos generados y su seguimientos a través de las teleconexiones climáticas. Como resultados generales obtenidos, se determinó que esta cuenca registra un comportamiento, en relación a la precipitación, entre años normales en su gran mayoría matizados por algunos eventos extremos que van intensificando desde la parte baja de las subcuencas, hasta llegar a las zonas más altas, como es el caso de la subcuenca del río Huallaga. Asimismo, se ha detectados que a partir del 2011, se prevé la probabilidad de ocurrencias de años con tendencias entre normal a seco moderado para las zona de la parte baja de la cuencas, mientras que en la parte media alta, esta esta relacionadas a años normales y húmedos moderados, básicamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).