El valor de la marca y su relación con la intención de compra de café en el consumidor peruano
Descripción del Articulo
Es necesario entender, el valor que tienen las marcas para los consumidores en las diferentes categorías. Se ve a menudo, el incremento de marcas en los mercados internacionales y la dificultad de elección. Por esto, el propósito de este trabajo es investigar, si existe relación entre el valor de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17159 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17159 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marca (Mercadotecnia) Industria del café - Mercadeo Comportamiento del consumidor Consumidores - Conducta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNMS_63e5e47d6113c4b81bef3490c59ca03d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17159 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El valor de la marca y su relación con la intención de compra de café en el consumidor peruano |
| title |
El valor de la marca y su relación con la intención de compra de café en el consumidor peruano |
| spellingShingle |
El valor de la marca y su relación con la intención de compra de café en el consumidor peruano Butrón Vargas, Gilbert Dante Marca (Mercadotecnia) Industria del café - Mercadeo Comportamiento del consumidor Consumidores - Conducta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
El valor de la marca y su relación con la intención de compra de café en el consumidor peruano |
| title_full |
El valor de la marca y su relación con la intención de compra de café en el consumidor peruano |
| title_fullStr |
El valor de la marca y su relación con la intención de compra de café en el consumidor peruano |
| title_full_unstemmed |
El valor de la marca y su relación con la intención de compra de café en el consumidor peruano |
| title_sort |
El valor de la marca y su relación con la intención de compra de café en el consumidor peruano |
| author |
Butrón Vargas, Gilbert Dante |
| author_facet |
Butrón Vargas, Gilbert Dante |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loli Pineda, Alejandro Erasmo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Butrón Vargas, Gilbert Dante |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Marca (Mercadotecnia) Industria del café - Mercadeo Comportamiento del consumidor Consumidores - Conducta |
| topic |
Marca (Mercadotecnia) Industria del café - Mercadeo Comportamiento del consumidor Consumidores - Conducta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Es necesario entender, el valor que tienen las marcas para los consumidores en las diferentes categorías. Se ve a menudo, el incremento de marcas en los mercados internacionales y la dificultad de elección. Por esto, el propósito de este trabajo es investigar, si existe relación entre el valor de la marca y la intención de compra de café en el consumidor peruano. Se realizó una investigación transversal y correlacional. La población está enfocada en los peruanos que toman café. Se ha considerado una población infinita, lo que lleva a la realización de 384 encuestas. Se verificó la confiabilidad y validez del instrumento. Las encuestas fueron procesadas por el programa estadístico Amos, que hace uso de herramientas estadísticas avanzadas, contribuyendo al manejo eficiente de las Ecuaciones Estructurales Multivariable. El modelo aplicado en el presente trabajo se apoya en el modelo de Aaker (Buil, Martinez y De Chernatony, 2010). El procesamiento de la información inicial arrojó un modelo no adecuado, por lo que se procedió al ajuste del modelo, comprobando la normalidad de los datos y posteriormente la aplicación del método Bootstrap como una herramienta de estimación estadística. Las estimaciones se realizaron inicialmente para la marca Cafetal y posteriormente se hizo extensivo a las demás marcas importantes escogidas. Los resultados revelan que sí existe relación entre el valor de la marca y la intención de compra para todas las marcas analizadas. Sin embargo, se observa resultados importantes para cada marca con referencia a las demás variables estudiadas. Se recomienda el uso de estos resultados para el desarrollo de estrategias comerciales futuras. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-26T22:54:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-26T22:54:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Butrón, G. (2021). El valor de la marca y su relación con la intención de compra de café en el consumidor peruano. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17159 |
| identifier_str_mv |
Butrón, G. (2021). El valor de la marca y su relación con la intención de compra de café en el consumidor peruano. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17159 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bc4a3610-7dd8-4ff1-a7ee-1040df5c471e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d4f8ca9-79e8-4343-8aa6-fb42e657fbc9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/292842bf-f5be-4115-822d-e0904e55a7fc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0bc7c3e5-efef-4a85-941d-b51636048f2c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
17707a19c0169b894645dda287fb2f00 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 90c6ed67761051fd210bf0801ea287e7 42f17a4078afdf80c3d8ccd0f2f34527 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618220584239104 |
| spelling |
Loli Pineda, Alejandro ErasmoButrón Vargas, Gilbert Dante2021-10-26T22:54:40Z2021-10-26T22:54:40Z2021Butrón, G. (2021). El valor de la marca y su relación con la intención de compra de café en el consumidor peruano. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17159Es necesario entender, el valor que tienen las marcas para los consumidores en las diferentes categorías. Se ve a menudo, el incremento de marcas en los mercados internacionales y la dificultad de elección. Por esto, el propósito de este trabajo es investigar, si existe relación entre el valor de la marca y la intención de compra de café en el consumidor peruano. Se realizó una investigación transversal y correlacional. La población está enfocada en los peruanos que toman café. Se ha considerado una población infinita, lo que lleva a la realización de 384 encuestas. Se verificó la confiabilidad y validez del instrumento. Las encuestas fueron procesadas por el programa estadístico Amos, que hace uso de herramientas estadísticas avanzadas, contribuyendo al manejo eficiente de las Ecuaciones Estructurales Multivariable. El modelo aplicado en el presente trabajo se apoya en el modelo de Aaker (Buil, Martinez y De Chernatony, 2010). El procesamiento de la información inicial arrojó un modelo no adecuado, por lo que se procedió al ajuste del modelo, comprobando la normalidad de los datos y posteriormente la aplicación del método Bootstrap como una herramienta de estimación estadística. Las estimaciones se realizaron inicialmente para la marca Cafetal y posteriormente se hizo extensivo a las demás marcas importantes escogidas. Los resultados revelan que sí existe relación entre el valor de la marca y la intención de compra para todas las marcas analizadas. Sin embargo, se observa resultados importantes para cada marca con referencia a las demás variables estudiadas. Se recomienda el uso de estos resultados para el desarrollo de estrategias comerciales futuras.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMarca (Mercadotecnia)Industria del café - MercadeoComportamiento del consumidorConsumidores - Conductahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El valor de la marca y su relación con la intención de compra de café en el consumidor peruanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en AdministraciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de PosgradoAdministración con mención en Mercadotecnia10061376https://orcid.org/0000-0002-5081-054107938099414027Mayurí Barrón, Jorge VicenteCastro Pérez, Luis AlonsoSchmidt Urdanivia, Johanneshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis066453360794895410329995ORIGINALButron_vg.pdfButron_vg.pdfapplication/pdf3268486https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bc4a3610-7dd8-4ff1-a7ee-1040df5c471e/download17707a19c0169b894645dda287fb2f00MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d4f8ca9-79e8-4343-8aa6-fb42e657fbc9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTButron_vg.pdf.txtButron_vg.pdf.txtExtracted texttext/plain230022https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/292842bf-f5be-4115-822d-e0904e55a7fc/download90c6ed67761051fd210bf0801ea287e7MD53THUMBNAILButron_vg.pdf.jpgButron_vg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8869https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0bc7c3e5-efef-4a85-941d-b51636048f2c/download42f17a4078afdf80c3d8ccd0f2f34527MD5420.500.12672/17159oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/171592024-09-30 11:58:53.164https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).