El marketing digital y su influencia en el comportamiento de los consumidores de productos cosméticos del distrito de Miraflores - Lima en el año 2020
Descripción del Articulo
En la actualidad, las organizaciones deben estar en constante innovación para sobresalir en el mercado y acercarse más a sus consumidores; el marketing digital es una pieza clave para ello ya que les permite a las empresas tener una comunicación rápida, efectiva y personalizada con sus clientes; sie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16471 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercadotecnia en internet Comunicación en mercadotecnia Comportamiento del consumidor Consumidores - Conducta Cosméticos - Mercadotecnia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la actualidad, las organizaciones deben estar en constante innovación para sobresalir en el mercado y acercarse más a sus consumidores; el marketing digital es una pieza clave para ello ya que les permite a las empresas tener una comunicación rápida, efectiva y personalizada con sus clientes; siendo de esta manera una ayuda para potenciar sus estrategias de venta. La presente investigación busca determinar la influencia del marketing digital en el comportamiento de los consumidores de productos cosméticos de Miraflores-Lima en el año 2020. El problema principal que aborda el presente proyecto de tesis es el siguiente: ¿De qué manera el marketing digital influye en el comportamiento de los consumidores de productos cosméticos del distrito de Miraflores Lima en el año 2020? Para lo cual se ha establecido una metodología: una investigación de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental transversal, y además cuenta con un diseño correlacional. Para contrastar la hipótesis planteada en el proyecto se analizará los resultados de una encuesta compuesta por 42 ítems que se formularon teniendo en cuenta las dimensiones de cada una de las variables, a una muestra aleatoria simple de 382 consumidores de productos cosméticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).