Empatía y funciones ejecutivas en estudiantes de primer y segundo grado de secundaria de un colegio privado de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Analiza la relación entre la empatía y las funciones ejecutivas (flexibilidad cognitiva y control inhibitorio) en los estudiantes de primer y segundo grado de secundaria de un colegio privado de Lima Metropolitana. El diseño de investigación fue correlación simple, transversal y no experimental. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izquierdo Vigo, Paloma Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empatía
Cognición
Estrategias de aprendizaje
Estudiantes de escuelas secundarias - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:Analiza la relación entre la empatía y las funciones ejecutivas (flexibilidad cognitiva y control inhibitorio) en los estudiantes de primer y segundo grado de secundaria de un colegio privado de Lima Metropolitana. El diseño de investigación fue correlación simple, transversal y no experimental. El tamaño de la muestra fue de 72 estudiantes de primer y segundo año de secundaria de un colegio privado de Lima Metropolitana. Se les administró las pruebas Interpersonal Reactivity Index (IRI), Trail Making Test (TMT) y Stroop Color and Word Test. Los resultados mostraron que existe una relación significativa y positiva entre la empatía y la flexibilidad cognitiva, mas no entre la empatía y el control inhibitorio. Por las características de la presente investigación, es necesario realizar más investigaciones para seguir analizando dicha relación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).