Factores de riesgo ergonómico que influyen en los trastornos musculoesqueléticos en trabajadores de una refinería en Lima - Perú 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo ergonómicos que influyen en los trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores del área operativa de una refinería de Lima. Se realizó la revisión de las historias clínicas ocupacionales de los trabajadores para obten...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16813 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16813 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedades ocupacionales Lumbalgia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo ergonómicos que influyen en los trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores del área operativa de una refinería de Lima. Se realizó la revisión de las historias clínicas ocupacionales de los trabajadores para obtener los datos demográficos y el registro donde se emitió el diagnóstico de trastorno musculoesquelético en base a los resultados de pruebas de imagen y de la evaluación clínica realizada por un especialista asimismo se analizaron los puestos de trabajo utilizando el método de Evaluación Rápida del Cuerpo Completo (REBA). En la muestra se incluyó a 223 trabajadores y se encontró una frecuencia de trastornos musculoesqueléticos del 52.9%; los trastornos musculoesqueléticos más frecuentes fueron lumbago asociado a hernia discal (25,1%), lumbago (13%) seguido de síndrome del manguito rotador (10.3%) y cervicalgia asociada a hernia discal (3,6 %). Se determinó que existe una relación de influencia significativa entre los factores de riesgo ergonómico obtenidos por el método de Evaluación Rápida del Cuerpo Completo (REBA) y la presencia de trastornos musculoesqueléticos (R² =0.851). Se encuentra correlación significativa entre los trastornos musculoesqueléticos y factores de riesgo ergonómicos presentes en los puestos de trabajo analizados por lo cual sería necesario realizar las acciones correctivas a fin de disminuir estas patologías. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).