Factores de riesgo de la lumbalgia en trabajadores operativos en una compañía petrolera de Piura
Descripción del Articulo
Determina los factores de riesgo asociados a la lumbalgia en trabajadores que realizan labores operativas en la industria del petróleo. Es un estudio observacional y transversal. Se incluyó 115 trabajadores operativos que laboran en una compañía petrolera en Piura, se detectó que 21 trabajadores pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6829 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lumbalgia Columna vertebral - Heridas y lesiones Enfermedades ocupacionales Industria y comercio del petróleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | Determina los factores de riesgo asociados a la lumbalgia en trabajadores que realizan labores operativas en la industria del petróleo. Es un estudio observacional y transversal. Se incluyó 115 trabajadores operativos que laboran en una compañía petrolera en Piura, se detectó que 21 trabajadores presentaron lumbalgia. La evaluación de la lumbalgia fue realizada por el médico especialista y verificada por EsSalud mediante el certificado médico. Se aplicó una ficha para la recolección de datos previamente validado. El análisis exploratorio se realizó en SPSS, se calcularon medianas para las variables cuantitativas, chi cuadrado y Odds Ratio para la identificación de los factores de riesgo. El porcentaje de lumbalgia fue 18.3%. Se encontró asociación significativa entre la edad de 50 a 65 años, el esfuerzo físico durante la jornada laboral, las actividades de perforación y la lumbalgia. Concluye que la edad de 50 a 65 años, el esfuerzo físico durante la jornada laboral y las actividades de perforación son factores de riesgo asociados a lumbalgia en trabajadores de la industria de petróleo en Piura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).