Síntomas musculoesqueléticos en el personal administrativo de la Municipalidad de San Isidro, Lima

Descripción del Articulo

Determina los síntomas musculoesqueléticos presentes en el personal administrativo de la Municipalidad de San Isidro (Lima, Perú). Para el estudio, se utiliza como instrumento el Cuestionario Nórdico de Kuorinka. La investigación es de tipo cuantitativo, transversal y descriptivo. La población la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Nizama, Susy Amarilis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor lumbar
Trabajadores-Perú
Evaluación
Enfermedades ocupacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Determina los síntomas musculoesqueléticos presentes en el personal administrativo de la Municipalidad de San Isidro (Lima, Perú). Para el estudio, se utiliza como instrumento el Cuestionario Nórdico de Kuorinka. La investigación es de tipo cuantitativo, transversal y descriptivo. La población la conforma 420 personas de las cuales se toma una muestra de 134 trabajadores pertenecientes al personal administrativo de la Municipalidad de San Isidro. En los resultados. se muestra que la zona lumbar es la zona con mayor presencia de síntomas musculoesqueléticos con un 84.33%, seguido de la zona cervical con un 66.42%. La edad con mayor presencia de síntomas se da en el rango de 30 a 49 años y con una antigüedad laboral de 1 a 5 años. Se concluye que el personal administrativo presenta síntomas musculoesqueléticos en algún momento con mayor presencia en la zona lumbar, cervical y dorsal. Los síntomas predominantes se dan en el sexo masculino en el rango de 30 a 49 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).