Factores de riesgo relacionados a histerectomía obstétrica en pacientes post cesareadas atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante los años 2019 – 2021
Descripción del Articulo
Define los factores de riesgo asociados a histerectomía obstétrica en pacientes post cesareadas atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue (Lima, Perú) durante los años 2019 y 2021. La histerectomía obstétrica es usualmente efectuada como el último recurso en el manejo de una hemorragia obsté...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21813 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21813 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Histerectomía Cesárea (Operación) - Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Define los factores de riesgo asociados a histerectomía obstétrica en pacientes post cesareadas atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue (Lima, Perú) durante los años 2019 y 2021. La histerectomía obstétrica es usualmente efectuada como el último recurso en el manejo de una hemorragia obstétrica masiva. La mayoría de las muertes maternas ocurren dentro de las 24 horas posteriores al parto, siendo la causa más frecuente el sangrado excesivo. El sangrado grave o hemorragia es la principal causa de muerte materna en todo el mundo, así como también a nivelnacional. Es necesario identificar los factores de riesgo relacionados a Histerectomía Obstétrica, para reconocer posibles situaciones de alto riesgo quirúrgico, replantear conducta a seguir e instaurar medidas para que todos los Hospitales en los que se atienden partos cuenten con la infraestructura y recursos acordes con la gravedad de la situación y que dispongan con personal calificado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).