Mejoramiento de la eficiencia energética con sistema On-Grid de paneles solares para una empresa textil en Villa El Salvador – Lima

Descripción del Articulo

Presenta el diseño de un sistema fotovoltaico conectado a la red eléctrica en una empresa en Villa El Salvador, con el objetivo de reducir el consumo de energía eléctrica, siendo así beneficiado económicamente con el uso de una energía limpia, ayudando de esta manera a mantener el medio ambiente lim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camasca Tijero, Rosa Haydée
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de energía fotovoltaica
Energía fotovoltaica
Recursos energéticos renovables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Presenta el diseño de un sistema fotovoltaico conectado a la red eléctrica en una empresa en Villa El Salvador, con el objetivo de reducir el consumo de energía eléctrica, siendo así beneficiado económicamente con el uso de una energía limpia, ayudando de esta manera a mantener el medio ambiente limpio al reducir el uso de combustibles. La elección de un sistema On-Grid de paneles fotovoltaicos brinda al suministro de energía eléctrica mayor confiabilidad, evitando interrupciones que generan pérdidas a la empresa. Se presenta el diseño de un sistema fotovoltaico conectado a la red eléctrica, indicando el problema presentado y los cálculos para el dimensionamiento de los equipos apropiados para dicho sistema. Finalmente, realiza un estudio de rentabilidad del proyecto mediante un análisis que se basa en los conceptos de VAN, TIR y periodo de recuperación de la inversión del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).