Estudio y diseño de telar solar para fabricación de frazadas a partir de lana de alpacas y ovinos en la comunidad de Tarucani de distrito de Inchupalla - Huancané – Puno – 2016

Descripción del Articulo

El diseño de telar solar fue para mejorar y aumentar la fabricación de frazadas de abrigo, darle un valor agregado a las lanas de ovino y de alpacas para que no pudiera ser comercializado sin el valor agregado. Para el diseño de la maquina telar solar fue necesario realizar cálculos para determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Calla, Fidel Horacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6733
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energías renovables
Energía solar fotovoltaica
Descripción
Sumario:El diseño de telar solar fue para mejorar y aumentar la fabricación de frazadas de abrigo, darle un valor agregado a las lanas de ovino y de alpacas para que no pudiera ser comercializado sin el valor agregado. Para el diseño de la maquina telar solar fue necesario realizar cálculos para determinar la potencia que va consumir y se utilizó un software autodisk inventor profesional 2016 la cual facilito el diseño de la maquina así como ayudo a simular el diseñado y de esa forma evaluar bien los movimientos mecánicos. Finalmente se realizó cálculos para seleccionar el inversor, controlador y arreglo de paneles y baterías. Con el diseño de telar solar en el sofwere autodisk profesional 2016 permitió producir en cantidad las frazadas de abrigo, vente frazadas en cuadro horas, con este diseño de telar solar tiene un valor agregado las lanas de ovinos y alpacas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).