Creación de un Museo de Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descripción del Articulo

Hoy en día el dominio de la Física, es reconocida como esencial para contribuir al crecimiento socioeconómico de una nación, no obstante esta idea, asimila en otros países, es aun indiferente en el nuestro; para entenderlo debemos buscar indicadores de divulgación científica, como publicaciones de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herencia Calampa, Nicolás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Museos de ciencias-Perú
Museos de ciencias-Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
id UNMS_50f205fbd0291ef4ee5e00bbacc624b9
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12579
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Creación de un Museo de Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title Creación de un Museo de Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
spellingShingle Creación de un Museo de Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Herencia Calampa, Nicolás
Museos de ciencias-Perú
Museos de ciencias-Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
title_short Creación de un Museo de Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title_full Creación de un Museo de Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title_fullStr Creación de un Museo de Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title_full_unstemmed Creación de un Museo de Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
title_sort Creación de un Museo de Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
author Herencia Calampa, Nicolás
author_facet Herencia Calampa, Nicolás
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Marcatoma, Justiniano
dc.contributor.author.fl_str_mv Herencia Calampa, Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv Museos de ciencias-Perú
Museos de ciencias-Diseño y construcción
topic Museos de ciencias-Perú
Museos de ciencias-Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
description Hoy en día el dominio de la Física, es reconocida como esencial para contribuir al crecimiento socioeconómico de una nación, no obstante esta idea, asimila en otros países, es aun indiferente en el nuestro; para entenderlo debemos buscar indicadores de divulgación científica, como publicaciones de investigaciones en física básica, o el numero de instituciones, tales como museos de ciencias que también se dedican a difundirla. Este último es de particular interés en la presente monografía, lo que motivo la investigación en torno a la situación actual del Museo Histórico de Ciencias Físicas de nuestra Facultad, dedicado precisamente a esta tarea. Por ello surge la idea de plasmar un alcance para implementar una versión moderna. Los museos y centros de ciencia se han convertido en un medio de divulgación que lleva el conocimiento de la ciencia de una manera sencilla a la persona común, de este modo la ciencia se inserta en la cultura. La Universidad Nacional Mayor de San Marcos estaría en la potencialidad de crear un museo de esta naturaleza que le permitiría acercarse más a la comunidad. En este trabajo proponemos la creación de un museo interactivo de ciencia, para ello mostramos experiencias de México y alcance de un marco para su creación por la UNMSM tomando como base al Museo Histórico de Ciencias Físicas. La presente monografía esta dividida en dos capítulos. El Capitulo I inicia presentando la naturaleza del museo y centro de ciencia y su relación con la física a través del equipamiento interactivo que lo convirtió en un ente innovador. Posteriormente se aprecia un panorama de los museos de ciencia y ejemplos de estadísticas de visitas que muestran su acogida en museos de México y Perú. En el Capitulo 2 se contempla los alcances de un plan para la creación de un Museo de Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, haciendo referencia, la primera etapa a: justificaciones, estudio de mercado, perfil del público visitante y definiciones temáticas; la segunda etapa a las definiciones de: museo interactivo, fundamento organizacionales, administrativos y la propuesta educativa. En este mismo capitulo finalmente se expone la situación del Museo Histórico de Ciencias Físicas. El documento esta ilustrado de modo que contribuya a entender la secuencia de la presentación y en los anexos se considera una experiencia personal en restauración de equipamiento interactivo.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-08-21T20:30:54Z
2020-07-19T03:10:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-08-21T20:30:54Z
2020-07-19T03:10:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv HERENCIA Calampa, Nicolás. Creación de un Museo de Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Monografía (Lic.). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, EAP. de Física, 2005. 70 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/12579
identifier_str_mv HERENCIA Calampa, Nicolás. Creación de un Museo de Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Monografía (Lic.). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, EAP. de Física, 2005. 70 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/12579
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/01d30c3e-5cbc-41e8-8865-1e58a2a33c09/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ebd07be0-7d78-4457-9fb2-24a731f82e1f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fa3fc938-6ba1-4e9b-b92c-e8c01ccce366/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bbdaf862-cf8b-4722-85f6-bd6e355b836b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0802f074-6800-4575-8ae5-6216c811a212/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4977d0c937f2ec0dafcba141c684c925
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
a3143d2e4f87f79adf536541ccb36f9c
095e0bc03d30d156024fae3e2c55ed1e
d1c3fab7e160317450130aad7d8c17e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618204308242432
spelling Quispe Marcatoma, JustinianoHerencia Calampa, Nicolás2014-08-21T20:30:54Z2020-07-19T03:10:32Z2014-08-21T20:30:54Z2020-07-19T03:10:32Z2005HERENCIA Calampa, Nicolás. Creación de un Museo de Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Monografía (Lic.). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, EAP. de Física, 2005. 70 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12579Hoy en día el dominio de la Física, es reconocida como esencial para contribuir al crecimiento socioeconómico de una nación, no obstante esta idea, asimila en otros países, es aun indiferente en el nuestro; para entenderlo debemos buscar indicadores de divulgación científica, como publicaciones de investigaciones en física básica, o el numero de instituciones, tales como museos de ciencias que también se dedican a difundirla. Este último es de particular interés en la presente monografía, lo que motivo la investigación en torno a la situación actual del Museo Histórico de Ciencias Físicas de nuestra Facultad, dedicado precisamente a esta tarea. Por ello surge la idea de plasmar un alcance para implementar una versión moderna. Los museos y centros de ciencia se han convertido en un medio de divulgación que lleva el conocimiento de la ciencia de una manera sencilla a la persona común, de este modo la ciencia se inserta en la cultura. La Universidad Nacional Mayor de San Marcos estaría en la potencialidad de crear un museo de esta naturaleza que le permitiría acercarse más a la comunidad. En este trabajo proponemos la creación de un museo interactivo de ciencia, para ello mostramos experiencias de México y alcance de un marco para su creación por la UNMSM tomando como base al Museo Histórico de Ciencias Físicas. La presente monografía esta dividida en dos capítulos. El Capitulo I inicia presentando la naturaleza del museo y centro de ciencia y su relación con la física a través del equipamiento interactivo que lo convirtió en un ente innovador. Posteriormente se aprecia un panorama de los museos de ciencia y ejemplos de estadísticas de visitas que muestran su acogida en museos de México y Perú. En el Capitulo 2 se contempla los alcances de un plan para la creación de un Museo de Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, haciendo referencia, la primera etapa a: justificaciones, estudio de mercado, perfil del público visitante y definiciones temáticas; la segunda etapa a las definiciones de: museo interactivo, fundamento organizacionales, administrativos y la propuesta educativa. En este mismo capitulo finalmente se expone la situación del Museo Histórico de Ciencias Físicas. El documento esta ilustrado de modo que contribuya a entender la secuencia de la presentación y en los anexos se considera una experiencia personal en restauración de equipamiento interactivo.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMuseos de ciencias-PerúMuseos de ciencias-Diseño y construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00Creación de un Museo de Ciencia y Tecnología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en FísicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Escuela Académico Profesional de FísicaTítulo profesionalFísica09812385https://orcid.org/0000-0001-5832-1403https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-894https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/01d30c3e-5cbc-41e8-8865-1e58a2a33c09/download4977d0c937f2ec0dafcba141c684c925MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ebd07be0-7d78-4457-9fb2-24a731f82e1f/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALHerencia_Calampa_Nicolas_2005.PDFHerencia_Calampa_Nicolas_2005.PDFapplication/pdf1335690https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fa3fc938-6ba1-4e9b-b92c-e8c01ccce366/downloada3143d2e4f87f79adf536541ccb36f9cMD51TEXTHerencia_Calampa_Nicolas_2005.PDF.txtHerencia_Calampa_Nicolas_2005.PDF.txtExtracted texttext/plain131445https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bbdaf862-cf8b-4722-85f6-bd6e355b836b/download095e0bc03d30d156024fae3e2c55ed1eMD54THUMBNAILHerencia_Calampa_Nicolas_2005.PDF.jpgHerencia_Calampa_Nicolas_2005.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9145https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0802f074-6800-4575-8ae5-6216c811a212/downloadd1c3fab7e160317450130aad7d8c17e2MD5520.500.12672/12579oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/125792021-04-27 15:56:30.527https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEVudmVyIEdpb3Zhbm5pIENoYWM/biBQYXV5YWMgKGVjaGFjb25wQHVubXNtLmVkdS5wZSkgb24gMjAxNC0wOC0yMCAoR01UKToKCg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).