Museo de La Mar

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha servido como base para desarrollar un proyecto arquitectónico que intenta ser respetuoso del entorno donde esta emplazado. La recopilación de información aquí mostrada, al mismo tiempo nos ha dado las pautas para realizar el proceso de diseño del Museo de la M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goytizolo Razetto, Armel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273347
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Museos de ciencias
Ciencias del mar
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Tesis
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha servido como base para desarrollar un proyecto arquitectónico que intenta ser respetuoso del entorno donde esta emplazado. La recopilación de información aquí mostrada, al mismo tiempo nos ha dado las pautas para realizar el proceso de diseño del Museo de la Mar, de forma organizada y sintética. La propuesta arquitectónica busca insertar al edificio en una zona de gran valor histórico como lo es el centro histórico del Callao, específicamente en el entorno inmediato de la Fortaleza del Real Felipe, sin alterarlo, siempre jerarquizándolo, pero también se han considerado todos los elementos para que el Museo tenga valor por sí mismo. La Naturaleza, la Materialidad, La Historia, y las Costumbres conjugan en un espacio diseñado especialmente para revalorarlos. Nuestro pie forzado ha sido siempre el medio ambiente circundante: el mar, la playa, las área verdes, el Real Felipe y el colegio 2 de mayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).