Gestión pedagógica y el rendimiento escolar en el área de matemática en estudiantes de la Institución Educativa Santo Domingo de Jicamarca -Lima 2018

Descripción del Articulo

La investigación planteó como objetivo principal, demostrar la relación de la gestión pedagógica con el rendimiento escolar en el área de matemática en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Santo Domingo de Jicamarca, Lima 2018. La hipótesis planteada expresa que la ges...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Aranibar, Julio Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración y organización escolar
Matemáticas - Estudio y enseñanza (Secundaria)
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación planteó como objetivo principal, demostrar la relación de la gestión pedagógica con el rendimiento escolar en el área de matemática en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Santo Domingo de Jicamarca, Lima 2018. La hipótesis planteada expresa que la gestión pedagógica se relaciona significativamente con el rendimiento escolar en el área de matemática en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Santo Domingo de Jicamarca – Lima 2018. La investigación es cuantitativa, con un tipo y diseño de investigación descriptiva correlacional. El instrumento de recolección de datos para la variable Gestión Pedagógica que se utilizó es la encuesta aplicado a los estudiantes, con una escala de Likert: Siempre = 5; casi siempre = 4; a veces = 3; casi nunca = 2; nunca = 1; y el instrumento de recolección de datos para la variable rendimiento escolar que se utilizo es el acta de notas, con una escala vigesimal: muy bueno=18-20; bueno=14-17; regular =11-13 y malo =0-10. Presenta una población conformada por 140 estudiantes de cuarto año y 103 estudiantes de quinto año. Todos estos elementos ayudaron a lograr los objetivos deseados dando como resultados en la muestra estudiada, que existe una relación positiva de 0.862 entre la gestión pedagógica y el rendimiento escolar en los estudiantes de educación secundaria en el área de matemática de la Institución Educativa Santo Domingo de Jicamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).