Dificultades en el aprendizaje del área de matemática en estudiantes del Ciclo VI EBR de Jicamarca, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de diferencia que existe entre las dificultades de aprendizaje del área de matemática de los estudiantes del VI EBR de Jicamarca. Metodología: de tipo básico bajo un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo comparativo, con diseño no exper...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67851 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67851 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de aprendizaje Matemáticas - Estudio y enseñanza Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de diferencia que existe entre las dificultades de aprendizaje del área de matemática de los estudiantes del VI EBR de Jicamarca. Metodología: de tipo básico bajo un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo comparativo, con diseño no experimental y de corte transversal. Para ello se tomó una muestra de 29 alumnos de dos aulas del Ciclo VI EBR, haciendo un total de 58 estudiantes correspondiente al segundo grado de secundaria con edades entre 13 a 14 años, a quienes se les aplicó el Test de madurez mental de California S-50 para hallar el nivel de dificultades de aprendizaje entre ambos grupos y de esta forma a partir de sus 4 dimensiones: relaciones espaciales, razonamiento lógico, razonamiento numérico y conceptos verbales, poder predecir las áreas a las que podrían deberse sus dificultades para el aprendizaje de matemática. Resultados: En razón de los objetivos propuestos se obtuvo principalmente que no existen diferencias significativas en las dificultades de aprendizaje del área de matemática en estudiantes del Ciclo VI EBR de Jicamarca con un valor de U de Mann-Whitney de 354,500 y un valor de significancia de p=0,242. Conclusiones: Los resultados hallados demandan recomendaciones a favor del trabajo docente y psicopedagógico por parte de las autoridades educativas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).