Conocimientos, prácticas y actitudes de autocuidado en pacientes hipertensos pertenecientes a la cartera del adulto mayor en el Hospital Uldarico Rocca Fernández Villa El Salvador
Descripción del Articulo
El objetivo fue: Determinar los conocimientos, prácticas y actitudes de autocuidado en pacientes hipertensos pertenecientes a la cartera del adulto mayor en el Hospital Uldarico Rocca Fernández. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13375 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ancianos - Actitudes Auto-atención médica Hipertensión en la vejez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNMS_47fb7144ac7d2bad115a591dde17e049 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13375 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimientos, prácticas y actitudes de autocuidado en pacientes hipertensos pertenecientes a la cartera del adulto mayor en el Hospital Uldarico Rocca Fernández Villa El Salvador |
title |
Conocimientos, prácticas y actitudes de autocuidado en pacientes hipertensos pertenecientes a la cartera del adulto mayor en el Hospital Uldarico Rocca Fernández Villa El Salvador |
spellingShingle |
Conocimientos, prácticas y actitudes de autocuidado en pacientes hipertensos pertenecientes a la cartera del adulto mayor en el Hospital Uldarico Rocca Fernández Villa El Salvador Duran Tarazona, Lucila Paula Ancianos - Actitudes Auto-atención médica Hipertensión en la vejez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Conocimientos, prácticas y actitudes de autocuidado en pacientes hipertensos pertenecientes a la cartera del adulto mayor en el Hospital Uldarico Rocca Fernández Villa El Salvador |
title_full |
Conocimientos, prácticas y actitudes de autocuidado en pacientes hipertensos pertenecientes a la cartera del adulto mayor en el Hospital Uldarico Rocca Fernández Villa El Salvador |
title_fullStr |
Conocimientos, prácticas y actitudes de autocuidado en pacientes hipertensos pertenecientes a la cartera del adulto mayor en el Hospital Uldarico Rocca Fernández Villa El Salvador |
title_full_unstemmed |
Conocimientos, prácticas y actitudes de autocuidado en pacientes hipertensos pertenecientes a la cartera del adulto mayor en el Hospital Uldarico Rocca Fernández Villa El Salvador |
title_sort |
Conocimientos, prácticas y actitudes de autocuidado en pacientes hipertensos pertenecientes a la cartera del adulto mayor en el Hospital Uldarico Rocca Fernández Villa El Salvador |
author |
Duran Tarazona, Lucila Paula |
author_facet |
Duran Tarazona, Lucila Paula |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Durand Barreto, Juana Elena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Duran Tarazona, Lucila Paula |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ancianos - Actitudes Auto-atención médica Hipertensión en la vejez |
topic |
Ancianos - Actitudes Auto-atención médica Hipertensión en la vejez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El objetivo fue: Determinar los conocimientos, prácticas y actitudes de autocuidado en pacientes hipertensos pertenecientes a la cartera del adulto mayor en el Hospital Uldarico Rocca Fernández. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La muestra fue obtenida mediante el muestreo probabilístico de proporciones para poblaciones finitas y aleatorias simple conformada por 91 pacientes. La técnica fue la entrevista y el instrumento un formulario tipo cuestionario y la escala de Lickert modificada, aplicados previo consentimiento informado. Resultados. Del 100 % (91), 48% (44) no conocen y 52%(47) conocen; 64%(58) tienen prácticas inadecuadas y 36%(33) inadecuadas; 23%(21) tienen actitudes favorables; 60%(55) medianamente favorables y 17%(15) desfavorables. Conclusiones. El mayor porcentaje de los pacientes hipertensos conocen sobre su autocuidado respecto a la alimentación, actividades físicas, asistencia a sus controles médicos y de enfermería para evitar complicaciones. Así mismo el mayor porcentaje tienen prácticas inadecuadas, que está dado por la frecuencia de los ejercicios de moderada intensidad, consumo de carne de pescado y control de la presión arterial. La mayoría tiene actitudes medianamente favorables a desfavorables, en lo relacionado a los medicamentos y el control de la presión arterial. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-07-23T14:32:33Z 2020-08-05T09:30:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-07-23T14:32:33Z 2020-08-05T09:30:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
DURAN Tarazona, Lucila Paula. Conocimientos, prácticas y actitudes de autocuidado en pacientes hipertensos pertenecientes a la cartera del adulto mayor en el Hospital Uldarico Rocca Fernández Villa El Salvador. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Cardiológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 143 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13375 |
identifier_str_mv |
DURAN Tarazona, Lucila Paula. Conocimientos, prácticas y actitudes de autocuidado en pacientes hipertensos pertenecientes a la cartera del adulto mayor en el Hospital Uldarico Rocca Fernández Villa El Salvador. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Cardiológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 143 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13375 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/10b79d16-c237-4bda-9cba-f4cd7e0bb544/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef61a6af-78c0-4fa2-88ba-fd49a0f49a0e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9abf01e1-2e1f-4510-ad71-5a26e782edf1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e5b9b59b-d5da-4599-a762-b2bc95e33c61/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e0223fc-90e5-48c0-9fee-4a587c87c348/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ca7530fb6c8b3a619281552a356ecc9a 24af4f3cf6396479afbff9abbd457964 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d5e0f5943168d434279721dcd0ce870c 1c4d32bd250f22565c835eadb4b8fc2c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983567605137408 |
spelling |
Durand Barreto, Juana ElenaDuran Tarazona, Lucila Paula2015-07-23T14:32:33Z2020-08-05T09:30:13Z2015-07-23T14:32:33Z2020-08-05T09:30:13Z2015DURAN Tarazona, Lucila Paula. Conocimientos, prácticas y actitudes de autocuidado en pacientes hipertensos pertenecientes a la cartera del adulto mayor en el Hospital Uldarico Rocca Fernández Villa El Salvador. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería Cardiológica). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 143 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13375El objetivo fue: Determinar los conocimientos, prácticas y actitudes de autocuidado en pacientes hipertensos pertenecientes a la cartera del adulto mayor en el Hospital Uldarico Rocca Fernández. Material y Método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo simple de corte transversal. La muestra fue obtenida mediante el muestreo probabilístico de proporciones para poblaciones finitas y aleatorias simple conformada por 91 pacientes. La técnica fue la entrevista y el instrumento un formulario tipo cuestionario y la escala de Lickert modificada, aplicados previo consentimiento informado. Resultados. Del 100 % (91), 48% (44) no conocen y 52%(47) conocen; 64%(58) tienen prácticas inadecuadas y 36%(33) inadecuadas; 23%(21) tienen actitudes favorables; 60%(55) medianamente favorables y 17%(15) desfavorables. Conclusiones. El mayor porcentaje de los pacientes hipertensos conocen sobre su autocuidado respecto a la alimentación, actividades físicas, asistencia a sus controles médicos y de enfermería para evitar complicaciones. Así mismo el mayor porcentaje tienen prácticas inadecuadas, que está dado por la frecuencia de los ejercicios de moderada intensidad, consumo de carne de pescado y control de la presión arterial. La mayoría tiene actitudes medianamente favorables a desfavorables, en lo relacionado a los medicamentos y el control de la presión arterial.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAncianos - ActitudesAuto-atención médicaHipertensión en la vejezhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimientos, prácticas y actitudes de autocuidado en pacientes hipertensos pertenecientes a la cartera del adulto mayor en el Hospital Uldarico Rocca Fernández Villa El Salvadorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería CardiológicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería Cardiológica07911746https://orcid.org/0000-0002-1234-9088https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALDuran_Tarazona_Lucila_Paula_2015.pdfDuran_Tarazona_Lucila_Paula_2015.pdfapplication/pdf2356336https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/10b79d16-c237-4bda-9cba-f4cd7e0bb544/downloadca7530fb6c8b3a619281552a356ecc9aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8104https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef61a6af-78c0-4fa2-88ba-fd49a0f49a0e/download24af4f3cf6396479afbff9abbd457964MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9abf01e1-2e1f-4510-ad71-5a26e782edf1/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTDuran_Tarazona_Lucila_Paula_2015.pdf.txtDuran_Tarazona_Lucila_Paula_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain192714https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e5b9b59b-d5da-4599-a762-b2bc95e33c61/downloadd5e0f5943168d434279721dcd0ce870cMD54THUMBNAILDuran_Tarazona_Lucila_Paula_2015.pdf.jpgDuran_Tarazona_Lucila_Paula_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7992https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e0223fc-90e5-48c0-9fee-4a587c87c348/download1c4d32bd250f22565c835eadb4b8fc2cMD5520.500.12672/13375oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/133752021-04-27 17:20:14.122https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEVudmVyIEdpb3Zhbm5pIENoYWM/biBQYXV5YWMgKGVjaGFjb25wQHVubXNtLmVkdS5wZSkgb24gMjAxNS0wNy0yM1QxNDoyOTowMVogKEdNVCk6Cgo= |
score |
13.36089 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).