Intervenciones de enfermería a pacientes con hipertensión arterial en la cartera adulto - adulto mayor del Hospital Uldarico Rocca Fernández - Essalud. Villa El Salvador. 2015 - 2017
Descripción del Articulo
La hipertensión arterial se define como el aumento de la presión arterial de forma crónica, es una enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo y si no se trata puede desencadenar complicaciones severas como un infarto de miocardio, una hemorragia o trombosis cerebral lo que se puede evitar si...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4754 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4754 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | hipertensión arterial presión arterial infarto de miocardio una hemorragia o trombosis cerebral |
Sumario: | La hipertensión arterial se define como el aumento de la presión arterial de forma crónica, es una enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo y si no se trata puede desencadenar complicaciones severas como un infarto de miocardio, una hemorragia o trombosis cerebral lo que se puede evitar si se controla adecuadamente. Existen factores asociados a la hipertensión, unos son modificables y otros no modificables, dentro de los primeros se encuentran los hábitos alimentarios, la tendencia emocional o el estrés, el hábito de fumar, la obesidad, el sedentarismo, el colesterol alto y las bebidas alcohólicas; mientras que los segundos se refieren al sexo, la edad y los antecedentes familiares datos según la Organización Mundial de la Salud (1). El presente trabajo académico titulado "lintervención de enfermería en pacientes hipertensos del programa adulto en el Hospital Uldarico Rocca Fernández- Villa el Salvador", tiene por finalidad describir los cuidados de enfermería en pacientes adultos hipertensos. Asimismo, contribuirá a identificar oportunamente las complicaciones cardiovasculares, lo cual es un paso muy importante para evitar secuelas y /o daños severos a la vez disminuir los costos en salud, a fin de obtener mejores resultados terapéuticos, disminuir la estancia hospitalaria, y mejorar así la calidad de vida de los pacientes adultos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).