Nivel de conocimiento sobre autocuidados en pacientes hipertensos que acuden al Cap II de Villa Rica - EsSalud Oxapampa – Pasco 2015

Descripción del Articulo

Las enfermedades cardiovasculares en los últimos años constituyen la primera causa de muerte en países desarrollados y en muchos países del tercer mundo; la hipertensión arterial (HTA) es una de las primeras causas básicas de mortalidad y el principal factor de riesgo para el accidente cerebrovascul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anchiraico Ildefonso, Daria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión
Auto-atención médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las enfermedades cardiovasculares en los últimos años constituyen la primera causa de muerte en países desarrollados y en muchos países del tercer mundo; la hipertensión arterial (HTA) es una de las primeras causas básicas de mortalidad y el principal factor de riesgo para el accidente cerebrovascular y la enfermedad coronaria. El presente estudio titulado “Nivel de conocimiento sobre autocuidado en pacientes hipertensos que acuden al CAP II Villa Rica - 2015”. Tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre autocuidado en pacientes hipertensos. Se trata de un estudio a nivel aplicativo tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población fue conformada por 50 pacientes que asisten al programa de hipertensión arterial Cartera del Adulto Mayor. La técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo cuestionario. Se concluyó que la población en estudio del nivel de conocimiento sobre autocuidado en pacientes hipertensos tiene un mediano conocimiento. La hipertensión arterial disminuye la calidad de vida y la supervivencia de la población, por lo que es un reto importante para la salud pública. Para un tratamiento adecuado, es necesario determinar la prevalencia, el tratamiento y control de la hipertensión arterial en las 3 regiones del país, lo que permitirá conocer la realidad nacional y poder aplicar la prevención, método importante y económico difundido en todo el mundo, responsabilidad que pertenece a los organismos de Salud Pública del Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).