Nivel de conocimiento sobre autocuidados en pacientes hipertensos que acuden al Cap II de Villa Rica - EsSalud Oxapampa – Pasco 2015
Descripción del Articulo
Las enfermedades cardiovasculares en los últimos años constituyen la primera causa de muerte en países desarrollados y en muchos países del tercer mundo; la hipertensión arterial (HTA) es una de las primeras causas básicas de mortalidad y el principal factor de riesgo para el accidente cerebrovascul...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13518 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13518 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hipertensión Auto-atención médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNMS_79bde5df2067d561e987e587f73aff4f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13518 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel de conocimiento sobre autocuidados en pacientes hipertensos que acuden al Cap II de Villa Rica - EsSalud Oxapampa – Pasco 2015 |
| title |
Nivel de conocimiento sobre autocuidados en pacientes hipertensos que acuden al Cap II de Villa Rica - EsSalud Oxapampa – Pasco 2015 |
| spellingShingle |
Nivel de conocimiento sobre autocuidados en pacientes hipertensos que acuden al Cap II de Villa Rica - EsSalud Oxapampa – Pasco 2015 Anchiraico Ildefonso, Daria Hipertensión Auto-atención médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Nivel de conocimiento sobre autocuidados en pacientes hipertensos que acuden al Cap II de Villa Rica - EsSalud Oxapampa – Pasco 2015 |
| title_full |
Nivel de conocimiento sobre autocuidados en pacientes hipertensos que acuden al Cap II de Villa Rica - EsSalud Oxapampa – Pasco 2015 |
| title_fullStr |
Nivel de conocimiento sobre autocuidados en pacientes hipertensos que acuden al Cap II de Villa Rica - EsSalud Oxapampa – Pasco 2015 |
| title_full_unstemmed |
Nivel de conocimiento sobre autocuidados en pacientes hipertensos que acuden al Cap II de Villa Rica - EsSalud Oxapampa – Pasco 2015 |
| title_sort |
Nivel de conocimiento sobre autocuidados en pacientes hipertensos que acuden al Cap II de Villa Rica - EsSalud Oxapampa – Pasco 2015 |
| author |
Anchiraico Ildefonso, Daria |
| author_facet |
Anchiraico Ildefonso, Daria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gupio Mendoza, Gloria Haydeé |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Anchiraico Ildefonso, Daria |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Hipertensión Auto-atención médica |
| topic |
Hipertensión Auto-atención médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Las enfermedades cardiovasculares en los últimos años constituyen la primera causa de muerte en países desarrollados y en muchos países del tercer mundo; la hipertensión arterial (HTA) es una de las primeras causas básicas de mortalidad y el principal factor de riesgo para el accidente cerebrovascular y la enfermedad coronaria. El presente estudio titulado “Nivel de conocimiento sobre autocuidado en pacientes hipertensos que acuden al CAP II Villa Rica - 2015”. Tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre autocuidado en pacientes hipertensos. Se trata de un estudio a nivel aplicativo tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población fue conformada por 50 pacientes que asisten al programa de hipertensión arterial Cartera del Adulto Mayor. La técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo cuestionario. Se concluyó que la población en estudio del nivel de conocimiento sobre autocuidado en pacientes hipertensos tiene un mediano conocimiento. La hipertensión arterial disminuye la calidad de vida y la supervivencia de la población, por lo que es un reto importante para la salud pública. Para un tratamiento adecuado, es necesario determinar la prevalencia, el tratamiento y control de la hipertensión arterial en las 3 regiones del país, lo que permitirá conocer la realidad nacional y poder aplicar la prevención, método importante y económico difundido en todo el mundo, responsabilidad que pertenece a los organismos de Salud Pública del Estado. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-10-21T14:58:12Z 2020-08-05T10:23:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-10-21T14:58:12Z 2020-08-05T10:23:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ANCHIRAICO Ildefonso, Daria. Nivel de conocimiento sobre autocuidados en pacientes hipertensos que acuden al Cap II de Villa Rica - EsSalud Oxapampa – Pasco 2015. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Nefrología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 100 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13518 |
| identifier_str_mv |
ANCHIRAICO Ildefonso, Daria. Nivel de conocimiento sobre autocuidados en pacientes hipertensos que acuden al Cap II de Villa Rica - EsSalud Oxapampa – Pasco 2015. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Nefrología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 100 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13518 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8db3d232-30bf-4394-91a5-000811606033/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/97610f1e-7e65-4362-95cb-18cf534d8493/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02f87305-2e73-4f9f-93b7-f8fac6ec440b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/96c066c5-4345-4712-bf41-df3b3550eb1e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1abf544d-d266-408c-a5a8-5c9597e93775/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce95c330e2657616e7ffdbd60a5499ad f6a4c174972301c2eb10540c3d7f9be9 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e f3d8b0d2e1f716c12f679fe44fec1467 a38fefed2a9f22344c426d6e8543f5cc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847886738869977088 |
| spelling |
Gupio Mendoza, Gloria HaydeéAnchiraico Ildefonso, Daria2015-10-21T14:58:12Z2020-08-05T10:23:17Z2015-10-21T14:58:12Z2020-08-05T10:23:17Z2015ANCHIRAICO Ildefonso, Daria. Nivel de conocimiento sobre autocuidados en pacientes hipertensos que acuden al Cap II de Villa Rica - EsSalud Oxapampa – Pasco 2015. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Nefrología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 100 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13518Las enfermedades cardiovasculares en los últimos años constituyen la primera causa de muerte en países desarrollados y en muchos países del tercer mundo; la hipertensión arterial (HTA) es una de las primeras causas básicas de mortalidad y el principal factor de riesgo para el accidente cerebrovascular y la enfermedad coronaria. El presente estudio titulado “Nivel de conocimiento sobre autocuidado en pacientes hipertensos que acuden al CAP II Villa Rica - 2015”. Tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre autocuidado en pacientes hipertensos. Se trata de un estudio a nivel aplicativo tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población fue conformada por 50 pacientes que asisten al programa de hipertensión arterial Cartera del Adulto Mayor. La técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo cuestionario. Se concluyó que la población en estudio del nivel de conocimiento sobre autocuidado en pacientes hipertensos tiene un mediano conocimiento. La hipertensión arterial disminuye la calidad de vida y la supervivencia de la población, por lo que es un reto importante para la salud pública. Para un tratamiento adecuado, es necesario determinar la prevalencia, el tratamiento y control de la hipertensión arterial en las 3 regiones del país, lo que permitirá conocer la realidad nacional y poder aplicar la prevención, método importante y económico difundido en todo el mundo, responsabilidad que pertenece a los organismos de Salud Pública del Estado.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMHipertensiónAuto-atención médicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de conocimiento sobre autocuidados en pacientes hipertensos que acuden al Cap II de Villa Rica - EsSalud Oxapampa – Pasco 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en NefrologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Nefrología08583139https://orcid.org/0000-0002-7807-9797https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALDaria_Anchiraico_Ildefonso_2015.pdfDaria_Anchiraico_Ildefonso_2015.pdfapplication/pdf860308https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8db3d232-30bf-4394-91a5-000811606033/downloadce95c330e2657616e7ffdbd60a5499adMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/97610f1e-7e65-4362-95cb-18cf534d8493/downloadf6a4c174972301c2eb10540c3d7f9be9MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/02f87305-2e73-4f9f-93b7-f8fac6ec440b/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTDaria_Anchiraico_Ildefonso_2015.pdf.txtDaria_Anchiraico_Ildefonso_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain102083https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/96c066c5-4345-4712-bf41-df3b3550eb1e/downloadf3d8b0d2e1f716c12f679fe44fec1467MD56THUMBNAILDaria_Anchiraico_Ildefonso_2015.pdf.jpgDaria_Anchiraico_Ildefonso_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12465https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1abf544d-d266-408c-a5a8-5c9597e93775/downloada38fefed2a9f22344c426d6e8543f5ccMD5720.500.12672/13518oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/135182024-08-15 22:58:38.234https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMTAtMjBUMTU6MzY6MzJaIChHTVQpOgoK |
| score |
12.832809 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).