El Proceso de producción de contenidos no noticiosos y noticiosos en un magacín de fin de semana : caso Sabadomingo de RPP (02 de abril, 2005 - 23 de noviembre, 2008)

Descripción del Articulo

El documento digital no refiere asesor
Detalles Bibliográficos
Autor: Candela Alva, Ernesto Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13846
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radio Programas del Perú
Sabadomingo (Programa radial)
Radio-Producción y dirección
Radio-Programas-Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id UNMS_40a453fb20e3cc7fdc0cb926f0de70f3
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13846
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Candela Alva, Ernesto Roberto2014-11-01T10:49:58Z2020-08-05T19:41:38Z2014-11-01T10:49:58Z2020-08-05T19:41:38Z2011CANDELA Alva, Ernesto Roberto. El Proceso de producción de contenidos no noticiosos y noticiosos en un magacín de fin de semana: caso Sabadomingo de RPP (02 de abril, 2005 - 23 de noviembre, 2008). Informe Profesional (Licenciado). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, EAP. de Comunicación Social, 2011. 387 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13846El documento digital no refiere asesorDescribe y explica el proceso de elaboración de las programaciones radiofónicas, de la ubicación de los formatos de programas en la parrilla de la radio, el desarrollo de los temas de interés para los oyentes, los géneros radiofónicos empleados en cada secuencia, las coordinaciones con los profesionales que conducen las secuencias, la comunicación con los conductores del programa y con los invitados o especialistas. La metodología se encuentra en base a la sistematización de la experiencia profesional como proceso para el análisis e interpretación de la experiencia. Se utilizó como instrumento de recolección de datos las entrevistas, la revisión bibliográfica, evaluación gráfica, auditiva y estadística de material referente a la radio. Por último se abordan los problemas hallados, se identifican procesos para mejorarla en sus diversos aspectos.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMRadio Programas del PerúSabadomingo (Programa radial)Radio-Producción y direcciónRadio-Programas-Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04El Proceso de producción de contenidos no noticiosos y noticiosos en un magacín de fin de semana : caso Sabadomingo de RPP (02 de abril, 2005 - 23 de noviembre, 2008)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de Comunicación SocialTítulo profesionalComunicación Socialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALCandela_Alva_Ernesto_Roberto_2011.pdfCandela_Alva_Ernesto_Roberto_2011.pdfapplication/pdf3345666https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/537f76a3-8c6c-49ae-bf06-a9eab27563fa/downloadb924b161f684488846827f814fb7cbb6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8104https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c9b52353-c004-4ceb-9048-df2634789dfb/download9591d359e85f27785cb8fe815128073bMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dbaa450c-c94f-4f3a-886b-dd67c7cb735b/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTCandela_Alva_Ernesto_Roberto_2011.pdf.txtCandela_Alva_Ernesto_Roberto_2011.pdf.txtExtracted texttext/plain104948https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e0695710-72d1-4623-abd7-d392f67ef613/download1f0fcdc9ad32b174919a899c697b8928MD56THUMBNAILCandela_Alva_Ernesto_Roberto_2011.pdf.jpgCandela_Alva_Ernesto_Roberto_2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12801https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1fd81d93-9615-4adc-8ef7-c8e5d45eea12/download7271ead3b13919ab889283b5bc4017e4MD5720.500.12672/13846oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/138462024-08-15 22:43:52.914https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEVudmVyIEdpb3Zhbm5pIENoYWM/biBQYXV5YWMgKGVjaGFjb25wQHVubXNtLmVkdS5wZSkgb24gMjAxNC0xMC0zMFQwNTo0MDoxOFogKEdNVCk6Cgo=
dc.title.none.fl_str_mv El Proceso de producción de contenidos no noticiosos y noticiosos en un magacín de fin de semana : caso Sabadomingo de RPP (02 de abril, 2005 - 23 de noviembre, 2008)
title El Proceso de producción de contenidos no noticiosos y noticiosos en un magacín de fin de semana : caso Sabadomingo de RPP (02 de abril, 2005 - 23 de noviembre, 2008)
spellingShingle El Proceso de producción de contenidos no noticiosos y noticiosos en un magacín de fin de semana : caso Sabadomingo de RPP (02 de abril, 2005 - 23 de noviembre, 2008)
Candela Alva, Ernesto Roberto
Radio Programas del Perú
Sabadomingo (Programa radial)
Radio-Producción y dirección
Radio-Programas-Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short El Proceso de producción de contenidos no noticiosos y noticiosos en un magacín de fin de semana : caso Sabadomingo de RPP (02 de abril, 2005 - 23 de noviembre, 2008)
title_full El Proceso de producción de contenidos no noticiosos y noticiosos en un magacín de fin de semana : caso Sabadomingo de RPP (02 de abril, 2005 - 23 de noviembre, 2008)
title_fullStr El Proceso de producción de contenidos no noticiosos y noticiosos en un magacín de fin de semana : caso Sabadomingo de RPP (02 de abril, 2005 - 23 de noviembre, 2008)
title_full_unstemmed El Proceso de producción de contenidos no noticiosos y noticiosos en un magacín de fin de semana : caso Sabadomingo de RPP (02 de abril, 2005 - 23 de noviembre, 2008)
title_sort El Proceso de producción de contenidos no noticiosos y noticiosos en un magacín de fin de semana : caso Sabadomingo de RPP (02 de abril, 2005 - 23 de noviembre, 2008)
author Candela Alva, Ernesto Roberto
author_facet Candela Alva, Ernesto Roberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Candela Alva, Ernesto Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv Radio Programas del Perú
Sabadomingo (Programa radial)
Radio-Producción y dirección
Radio-Programas-Perú
topic Radio Programas del Perú
Sabadomingo (Programa radial)
Radio-Producción y dirección
Radio-Programas-Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El documento digital no refiere asesor
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-11-01T10:49:58Z
2020-08-05T19:41:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-11-01T10:49:58Z
2020-08-05T19:41:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv CANDELA Alva, Ernesto Roberto. El Proceso de producción de contenidos no noticiosos y noticiosos en un magacín de fin de semana: caso Sabadomingo de RPP (02 de abril, 2005 - 23 de noviembre, 2008). Informe Profesional (Licenciado). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, EAP. de Comunicación Social, 2011. 387 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13846
identifier_str_mv CANDELA Alva, Ernesto Roberto. El Proceso de producción de contenidos no noticiosos y noticiosos en un magacín de fin de semana: caso Sabadomingo de RPP (02 de abril, 2005 - 23 de noviembre, 2008). Informe Profesional (Licenciado). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, EAP. de Comunicación Social, 2011. 387 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13846
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/537f76a3-8c6c-49ae-bf06-a9eab27563fa/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c9b52353-c004-4ceb-9048-df2634789dfb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dbaa450c-c94f-4f3a-886b-dd67c7cb735b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e0695710-72d1-4623-abd7-d392f67ef613/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1fd81d93-9615-4adc-8ef7-c8e5d45eea12/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b924b161f684488846827f814fb7cbb6
9591d359e85f27785cb8fe815128073b
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
1f0fcdc9ad32b174919a899c697b8928
7271ead3b13919ab889283b5bc4017e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841543612491366400
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).