Humor en la radio peruana: análisis audiográfico, de contenido y comparativo del programa 'Los chistosos' de RPP Noticias

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo conocer de cerca parte de la historia del humor en la radio peruana. Por tal motivo, se ha optado por hacer un análisis audiográfico de los hechos que más repercusión han tenido en el periodo comprendido entre el año 2004 al 2009, del programa "Los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arce Herrera, Claudia, Chumbe Vásquez, Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radio Programas del Perú -- Análisis -- Perú -- Tesis en línea
Humor en la radio -- Análisis -- Perú -- Tesis inéditas
Programas de radio -- Análisis -- Perú -- Tesis inéditas
070.194 04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo conocer de cerca parte de la historia del humor en la radio peruana. Por tal motivo, se ha optado por hacer un análisis audiográfico de los hechos que más repercusión han tenido en el periodo comprendido entre el año 2004 al 2009, del programa "Los chistosos" de RPP. Finalmente, quien lea esta tesis podrá conocer de cerca parte de la historia del humor en la radio peruana, la interpretación humorística de los principales sucesos histórico y con el análisis comparativo podrá diferenciar el tratamiento con que "Los Chistosos" nos informan de las noticias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).