Humor en la radio peruana: análisis audiográfico, de contenido y comparativo del programa 'Los chistosos' de RPP Noticias
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo conocer de cerca parte de la historia del humor en la radio peruana. Por tal motivo, se ha optado por hacer un análisis audiográfico de los hechos que más repercusión han tenido en el periodo comprendido entre el año 2004 al 2009, del programa "Los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2002 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radio Programas del Perú -- Análisis -- Perú -- Tesis en línea Humor en la radio -- Análisis -- Perú -- Tesis inéditas Programas de radio -- Análisis -- Perú -- Tesis inéditas 070.194 04 |
id |
UDEP_4d6ad7026a179dbffc2767898dbc8439 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2002 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Moscol Mogollón, RonnieArce Herrera, ClaudiaChumbe Vásquez, NatalyUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.2014-11-18T22:30:05Z2014-11-18T22:30:05Z2014-11-182009Arce, C. y Chumbe, N. (2009). Humor en la radio peruana: análisis audiográfico, de contenido y comparativo del programa 'Los chistosos' de RPP Noticias. Tesis de grado no publicada de Comunicación. Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2002La presente investigación tiene como objetivo conocer de cerca parte de la historia del humor en la radio peruana. Por tal motivo, se ha optado por hacer un análisis audiográfico de los hechos que más repercusión han tenido en el periodo comprendido entre el año 2004 al 2009, del programa "Los chistosos" de RPP. Finalmente, quien lea esta tesis podrá conocer de cerca parte de la historia del humor en la radio peruana, la interpretación humorística de los principales sucesos histórico y con el análisis comparativo podrá diferenciar el tratamiento con que "Los Chistosos" nos informan de las noticias.1,04 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Claudia Carolina Arce Herrera, Lina Nataly Chumbe VásquezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPRadio Programas del Perú -- Análisis -- Perú -- Tesis en líneaHumor en la radio -- Análisis -- Perú -- Tesis inéditasProgramas de radio -- Análisis -- Perú -- Tesis inéditas070.194 04Humor en la radio peruana: análisis audiográfico, de contenido y comparativo del programa 'Los chistosos' de RPP Noticiasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTEXTINF_170.pdf.txtINF_170.pdf.txtExtracted texttext/plain381852https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/acf8f82f-ed4e-4896-a829-abda8dcafa6a/downloadb7c3cf6b6fb9ff6438e2b70b0ad2b983MD52ORIGINALINF_170.pdfapplication/pdf1089128https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d24e97ec-143d-42e0-8480-62c8285a3bd9/downloade16fbc730d696d4933bb9f8345f1fe98MD51THUMBNAILINF_170.pdf.jpgINF_170.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4265https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2417dfa-8293-4d88-9b6c-cd7e740154c9/download4b9853538644a5538ec7a9fcc754f3a5MD5311042/2002oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/20022023-11-20 08:55:00.719https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Humor en la radio peruana: análisis audiográfico, de contenido y comparativo del programa 'Los chistosos' de RPP Noticias |
title |
Humor en la radio peruana: análisis audiográfico, de contenido y comparativo del programa 'Los chistosos' de RPP Noticias |
spellingShingle |
Humor en la radio peruana: análisis audiográfico, de contenido y comparativo del programa 'Los chistosos' de RPP Noticias Arce Herrera, Claudia Radio Programas del Perú -- Análisis -- Perú -- Tesis en línea Humor en la radio -- Análisis -- Perú -- Tesis inéditas Programas de radio -- Análisis -- Perú -- Tesis inéditas 070.194 04 |
title_short |
Humor en la radio peruana: análisis audiográfico, de contenido y comparativo del programa 'Los chistosos' de RPP Noticias |
title_full |
Humor en la radio peruana: análisis audiográfico, de contenido y comparativo del programa 'Los chistosos' de RPP Noticias |
title_fullStr |
Humor en la radio peruana: análisis audiográfico, de contenido y comparativo del programa 'Los chistosos' de RPP Noticias |
title_full_unstemmed |
Humor en la radio peruana: análisis audiográfico, de contenido y comparativo del programa 'Los chistosos' de RPP Noticias |
title_sort |
Humor en la radio peruana: análisis audiográfico, de contenido y comparativo del programa 'Los chistosos' de RPP Noticias |
author |
Arce Herrera, Claudia |
author_facet |
Arce Herrera, Claudia Chumbe Vásquez, Nataly |
author_role |
author |
author2 |
Chumbe Vásquez, Nataly |
author2_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Moscol Mogollón, Ronnie |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arce Herrera, Claudia Chumbe Vásquez, Nataly |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Radio Programas del Perú -- Análisis -- Perú -- Tesis en línea Humor en la radio -- Análisis -- Perú -- Tesis inéditas Programas de radio -- Análisis -- Perú -- Tesis inéditas |
topic |
Radio Programas del Perú -- Análisis -- Perú -- Tesis en línea Humor en la radio -- Análisis -- Perú -- Tesis inéditas Programas de radio -- Análisis -- Perú -- Tesis inéditas 070.194 04 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
070.194 04 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo conocer de cerca parte de la historia del humor en la radio peruana. Por tal motivo, se ha optado por hacer un análisis audiográfico de los hechos que más repercusión han tenido en el periodo comprendido entre el año 2004 al 2009, del programa "Los chistosos" de RPP. Finalmente, quien lea esta tesis podrá conocer de cerca parte de la historia del humor en la radio peruana, la interpretación humorística de los principales sucesos histórico y con el análisis comparativo podrá diferenciar el tratamiento con que "Los Chistosos" nos informan de las noticias. |
publishDate |
2009 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-11-18T22:30:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-11-18T22:30:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-11-18 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Arce, C. y Chumbe, N. (2009). Humor en la radio peruana: análisis audiográfico, de contenido y comparativo del programa 'Los chistosos' de RPP Noticias. Tesis de grado no publicada de Comunicación. Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2002 |
identifier_str_mv |
Arce, C. y Chumbe, N. (2009). Humor en la radio peruana: análisis audiográfico, de contenido y comparativo del programa 'Los chistosos' de RPP Noticias. Tesis de grado no publicada de Comunicación. Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/2002 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Claudia Carolina Arce Herrera, Lina Nataly Chumbe Vásquez |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Claudia Carolina Arce Herrera, Lina Nataly Chumbe Vásquez Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,04 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/acf8f82f-ed4e-4896-a829-abda8dcafa6a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d24e97ec-143d-42e0-8480-62c8285a3bd9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2417dfa-8293-4d88-9b6c-cd7e740154c9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b7c3cf6b6fb9ff6438e2b70b0ad2b983 e16fbc730d696d4933bb9f8345f1fe98 4b9853538644a5538ec7a9fcc754f3a5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818950705152000 |
score |
13.403676 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).