Niveles de hábitos de estudio en los estudiantes de Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021
Descripción del Articulo
Determina los niveles de hábitos de estudio presentes en los estudiantes de segundo a quinto año de Tecnología Médica en el Área de Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. El estudio fue cuantitativo, observacional, descriptivo y transversal. Se aplicó el “Inventari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18060 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18060 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades de estudio Estudiantes universitarios Terapia ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Determina los niveles de hábitos de estudio presentes en los estudiantes de segundo a quinto año de Tecnología Médica en el Área de Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. El estudio fue cuantitativo, observacional, descriptivo y transversal. Se aplicó el “Inventario de Hábitos de Estudio” a 105 estudiantes de segundo a quinto año de Tecnología Médica en el Área de Terapia Ocupacional. Para el análisis estadístico se utilizaron los programas Microsoft Excel y SPSS (versión 26). Los estudiantes de Terapia Ocupacional obtuvieron en las escalas I “Condiciones ambientales del estudio” y IV “Asimilación de contenidos” un nivel medio, seguido de un nivel bajo y obtuvieron en las escalas II “Planificación del estudio”, III “Utilización de materiales” y V “Sinceridad” un nivel medio, seguido de un nivel alto. Todos los estudiantes según el sexo y el año de estudio obtuvieron un nivel medio en todas las escalas; mientras que, según la edad, en las escalas del I al IV obtuvieron un nivel medio y en la escala V, solo los de 16 a 18 años obtuvieron un nivel alto y los estudiantes mayores, un nivel medio. Los niveles de hábitos de estudio de los estudiantes evaluados correspondieron, en un mayor porcentaje, a un nivel medio en cada una de las escalas del “Inventario de Hábitos de Estudio”. No evidenciaron diferencias estadísticamente significativas en las cinco escalas según el sexo y el año de estudio; en cuanto a la edad, no se encontró diferencias estadísticamente significativas en las escalas I, II, III y IV, a diferencia de la escala V, donde sí se encontró diferencias estadísticamente significativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).