Descripción morfohistológica de tres especies de plantas altoandinas de Chacas Asunción, Ancash-Perú

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se estudia los caracteres morfohistológicos de los órganos vegetativos y reproductivos de Ranunculus weberbaueri (Ulbr.) Lourteig (Ranunculaceae), Gentianella weberbaueri (Gilg) Fabris (Gentianaceae), y Xenophyllum dactilophyllum (Schultz Bipontinus) V. A. Funk (Asteraceae), q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roca Ramos, Beatriz Eleadora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morfología vegetal - Perú - Ancash (Dpto.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se estudia los caracteres morfohistológicos de los órganos vegetativos y reproductivos de Ranunculus weberbaueri (Ulbr.) Lourteig (Ranunculaceae), Gentianella weberbaueri (Gilg) Fabris (Gentianaceae), y Xenophyllum dactilophyllum (Schultz Bipontinus) V. A. Funk (Asteraceae), que crecen entre 4400 a 4950 m. Las plantas en estudio son de porte bajo, con raíces fibrosas, adventicias, carnosas y tallos semileñosos con tejidos de reserva. Las hojas pueden ser grandes aunque escasas, con área foliar de 178.58 cm² por planta (G. weberbaueri), 164 cm² por planta (R. weberbaueri), y numerosas y pequeñas con área foliar de 216 cm² por planta (X. dactilophyllum). La densidad estomática en general es alta; mientras que el índice estomático del envés es variable en las especies estudiadas. El número de flores por planta es de 1 a 2 para R. weberbaueri, 69 a 361 para G. weberbaueri, y de 168 para X. dactylophyllum. La raíz de R. weberbaueri presenta desarrollo primario y con banda de caspary conspicua, la endodermis con engrosamiento en las paredes radiales. En X. dactylophyllum no existe engrosamiento de la endodermis, presentándose un desarrollo secundario incipiente en G. weberbaueri. X. dactylophyllum presenta una protostela actinostelica, G. weberbaueri una sifonostela ectofloemática; y ambos tipos de estela en R. weberbaueri. Los tallos subterráneos y aéreos de X. dactylophyllum, presentan en el parénquima cortical meatos que posiblemente se transforman en cavidades esquizógenas. Las hojas presentan estructura equifacial en X. dactylophyllumy bifacial en R. weberbaueri y G. weberbaueri, los tres presentan densidad estomático alto y con otras estructuras que evita la perdida de agua por evapotranspiración; parénquima mesófilica bien desarrollada así como el xilema en las tres especies estudiadas. -- Palabras claves: Adaptaciones, Morfología, Histología, Histología, Andes, xeromórfica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).