Determinación de metabolitos secundarios en Perezia pinnatifida (Bonpl.) Wedd. y su caracterización morfohistológica
Descripción del Articulo
Determina cualitativamente los metabolitos secundarios del rizoma, raíz y hojas de Perezia pinnatifida y su caracterización morfo-histológica. Se realizan pruebas de tamizaje fitoquímico y cromatografía de capa fina, a fin de identificar los posibles grupos químicos presentes en la planta. Se detect...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7042 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7042 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perezia Plantas medicinales - Análisis Metabolitos - Análisis Morfología vegetal Histología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10 |
Sumario: | Determina cualitativamente los metabolitos secundarios del rizoma, raíz y hojas de Perezia pinnatifida y su caracterización morfo-histológica. Se realizan pruebas de tamizaje fitoquímico y cromatografía de capa fina, a fin de identificar los posibles grupos químicos presentes en la planta. Se detectan carbohidratos, azúcares reductores de grupo cetónico, compuestos fenólicos, saponinas, flavonoides, alcaloides y glicósidos. Se concluye que los extractos de rizoma, raíz y hoja de Perezia pinnatifida presentan los mismos metabolitos secundarios. En la morfología, Perezia pinnatifida es una hierba acaule, de porte bajo, presenta rizoma erecto con raíces fasciculadas, sus hojas son arrosetadas, láminas pinnatífidas, lanceolada-lirada, lóbulos con bordes redondos y ciliados. Referente a la histología, se encuentra que la hoja presenta un tipo mesomórfico, con haces vasculares rodeados de vaina parenquimática, estomas anomocíticos, hoja anfiestomática, abundancia de tricomas glandulares pluricelulares, presenta un parénquima en empalizada de células alargadas y parénquima con células isodiamétricas siendo más pequeñas las cercanas a la epidermis y a los haces conductores, con presencia de espacios intercelulares. Las raíces más jóvenes presentan epidermis y un parénquima cortical con células isodiamétricas, mientras las maduras presentan una peridermis delgada, debajo un parénquima cortical con células isodiamétricas más pequeñas hacia la endodermis. Floema y xilema secundarios continuos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).