Las industrias líticas tardías alrededor del nevado Huandoy, Ancash, Perú
Descripción del Articulo
Explica en base a una muestra representativa de lascas, los cambios tecnológicos sucedidos en la industria lítica de las poblaciones asentadas en los alrededores del nevado Huandoy desde el periodo Horizonte Temprano hasta el Horizonte Tardío. Tiene como fundamento la relación dialéctica entre el me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5204 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/5204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueología - Perú - Ancash (Dpto.) Ancash (Perú : Dpto.) - Antigüedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | Explica en base a una muestra representativa de lascas, los cambios tecnológicos sucedidos en la industria lítica de las poblaciones asentadas en los alrededores del nevado Huandoy desde el periodo Horizonte Temprano hasta el Horizonte Tardío. Tiene como fundamento la relación dialéctica entre el medioambiente, los procesos sociales y la tecnología lítica. Caracteriza tentativamente a las sociedades de los periodos mencionados en base a categorías socio económicas que incluyan la prehistoria andina en el ámbito de la prehistoria mundial. Determina la participación de la mujer en la producción y/o uso de las tecnologías líticas. Establece la influencia del clima en las sociedades asentadas en los alrededores del nevado Huandoy durante los periodos tardíos, en una perspectiva ecosistémica regional. Establece los efectos de los cambios climáticos en el imaginario colectivo en épocas de crisis ecosistémicas, así como la importancia del agua durante esas épocas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).