E-Commerce B2C y la ventaja competitiva en una empresa para calzado de Lima Metropolitana, 2019-2020
Descripción del Articulo
Determina si la aplicación de un modelo de E-Commerce B2C se relaciona con la ventaja competitiva en una empresa para calzado de Lima Metropolitana durante el período 2019 – 2020. La investigación fue de tipo no experimental, se empleó un diseño transeccional correlacional – causal. La unidad de aná...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio electrónico Industria del calzado - Innovaciones tecnológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Determina si la aplicación de un modelo de E-Commerce B2C se relaciona con la ventaja competitiva en una empresa para calzado de Lima Metropolitana durante el período 2019 – 2020. La investigación fue de tipo no experimental, se empleó un diseño transeccional correlacional – causal. La unidad de análisis estuvo constituida por el personal de la empresa quienes en conjunto brindan el servicio al cliente y en el otro extremo están los clientes de la empresa ubicados en Lima Metropolitana. Para el tipo de población (clientes) se realizó un muestreo aleatorio simple con un nivel de confianza de 95% y un margen de error de 5%, el mismo que nos dio una muestra representativa de 200 clientes. Para el caso específico de nuestra investigación, además de la observación, se utilizó la entrevista, encuestas y análisis de los datos e información impresa. Con los resultados obtenidos en la investigación se concluye que existe una relación entre las variables mencionadas en un nivel del orden del 59.05% y con un nivel de significancia de 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).