Características de mujeres con embarazo no deseado por abandono de métodos anticonceptivos-Instituto Especializado Materno Perinatal-2005
Descripción del Articulo
TÍTULO: Características de Mujeres con Embarazo No Deseado por Abandono de Métodos Anticonceptivos – Instituto Especializado Materno Perinatal – 2005. OBJETIVO: Determinar las características de mujeres con embarazo no deseado por abandono de métodos anticonceptivos atendidas en el Instituto Especia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2983 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2983 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo no deseado Anticonceptivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | TÍTULO: Características de Mujeres con Embarazo No Deseado por Abandono de Métodos Anticonceptivos – Instituto Especializado Materno Perinatal – 2005. OBJETIVO: Determinar las características de mujeres con embarazo no deseado por abandono de métodos anticonceptivos atendidas en el Instituto Especializado Materno Perinatal durante el año 2005. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio Prospectivo, transversal, descriptivo. Se asignaron a 155 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión del servicio 4 de hospitalización del Instituto Especializado Materno Perinatal durante el año 2005. RESULTADOS: el Inyectable trimestral es el método anticonceptivo mas utilizado con 53.5%, seguido por la píldora con 27.7%. En las características para abandonar el método, se encontró que la mayoría abandono por efectos colaterales 53.5% y por uso inadecuado en un 33.5%. En las características de los efectos colaterales se encontró el mayor porcentaje para el inyectable con 31.6%, a su vez se abandono el inyectable por la variación de peso en 14.2% y el DIU en 9% fue por aumento de sangrado. Al indagar por la variable uso inadecuado de método anticonceptivo se encontró que el mayor porcentaje lo obtuvo el olvido de instrucciones con 21.9% para el uso de la píldora. CONCLUSIONES: El inyectable trimestral es el método más utilizado y el de mayor abandono por los efectos colaterales por la variación de peso en las usuarias. La Píldora es el segundo método más usado y lo abandonan principalmente por el olvido de instrucciones en la toma correcta. -- PALABRA CLAVE: Embarazo no Deseado, Abandono de método anticonceptivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).