Factores asociados al uso de métodos anticonceptivos y embarazo no deseado en mujeres de una comunidad de Ayacucho, 2021

Descripción del Articulo

La Organización Mundial de la Salud revela que uno de cada cuatro embarazos fue no planificado, lo cual genera una variedad de riesgos que puede verse afectada la salud de la madre y el recién nacido: como una nutrición inadecuada, enfermedad, maltrato, abandono, e incluso la muerte. Además, los emb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Ccorahua, Katia Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4763
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Uso de métodos anticonceptivos
Embarazo no deseado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La Organización Mundial de la Salud revela que uno de cada cuatro embarazos fue no planificado, lo cual genera una variedad de riesgos que puede verse afectada la salud de la madre y el recién nacido: como una nutrición inadecuada, enfermedad, maltrato, abandono, e incluso la muerte. Además, los embarazos no planificados reducen las posibilidades educativas y laborales y llevar a la pobreza (OMS, 2019). El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos y embarazo no deseado en mujeres de una comunidad de Ayacucho, 2021. Metodológicamente, será un estudio de enfoque cuantitativo, nivel correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estará conformada por 40 mujeres de edad fértil entre 15 a 49 años de edad, determinada según el muestreo no probabilístico a conveniencia. Se aplicará como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario para la variable factores asociados y un test de conocimiento sobre el uso de métodos anticonceptivos para la variable embarazo no deseado; la validez del instrumento fue sometido a juicio de expertos y se determinó los puntajes mediante el V de Aiken obteniendo un índice de 0,920 y para la confiabilidad se aplicó una prueba piloto en otra población de similares características al estudio; para el instrumento factores asociados, se obtuvo el resultado mediante el Alfa de Cronbach un índice de 0,889 de confiabilidad; y, para el instrumento de embarazo no deseado por tener respuestas dicotómicas, se determinó a través de la fórmula de KR-20 de Kuder Richardson, obteniendo un índice de confiabilidad KR de 0,901. Los resultados se procesarán mediante el paquete estadístico SPSS V-25, para su interpretación, se presentarán en tablas, frecuencias y porcentajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).