Vivencias De Las Adolescentes Frente A Un Embarazo No Deseado. Distrito De Cajamarca, 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación con enfoque cualitativo fenomenológico, está fundamentada en la fenomenología de Heidegger, tuvo como objetivo describir e interpretar las vivencias de las adolescentes frente a un embarazo no deseado, en el Distrito de Cajamarca durante el año 2012. El estudio permitió apo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alayo Pérez, Itala Merly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2233
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivencias
adolescente
embarazo no deseado
fenomenología
Descripción
Sumario:La presente investigación con enfoque cualitativo fenomenológico, está fundamentada en la fenomenología de Heidegger, tuvo como objetivo describir e interpretar las vivencias de las adolescentes frente a un embarazo no deseado, en el Distrito de Cajamarca durante el año 2012. El estudio permitió aportar una visión humana sobre las vivencias de las adolescentes, siendo, un ser viviendo una experiencia única, cuyo significado, al ser entendido, hace posible la comprensión del sentido del embarazo no deseado para la adolescente. La muestra fue de 6 adolescentes comprendidas entre los 14 y 17 años de edad. La técnica utilizada fue la entrevista fenomenológica, la pregunta de investigación que ha guiado el estudio fue: ¿Cómo es la vivencia de la adolescente frente a un embarazo no deseado? Para responder a esta pregunta se ha realizado un estudio fenomenológico. Se identificaron 3 macrocategorías esenciales: Vivencia de embarazo desde su propia mirada, vivencia con relación a la familia y pareja y, reflexionando sobre la vivencia de la sexualidad irresponsablemente; y dentro de estas 10 microcategorías. Heidegger manifiesta que el hombre existe en dos planos: La existencia inauténtica y la existencia auténtica. Estas dimensiones se evidencian en la vivencia de adolescentes embarazadas. En consecuencia, la comprensión de la vivencia del embarazo en la gestante adolescente muestra dos perspectivas de la misma situación: Hay una parte negra y gris que oscurece el ser-ahí de las mujeres, sin embargo, considerando el apoyo de la familia y su pareja, se da cuenta de la situación y comienza a ver con claridad lo que sucede y es por eso que sus posibilidades cambian. Se concluye diciendo que, se logró develar el fenómeno al describir, analizar y comprender la estructura de las vivencias en relación con lo que siente la adolescente frente a un embarazo no deseado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).