Estado funcional asociado al tiempo desde el reconocimiento de la enfermedad cerebrovascular isquémica hasta la terapia trombolítica en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – 2023
Descripción del Articulo
Determinar si existe asociación entre el estado funcional y el tiempo desde el reconocimiento de la enfermedad cerebrovascular isquémica hasta la terapia trombolítica en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión - 2023. Se emplea un estudio de tipo No experimental y de enfoq...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25685 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad cerebrovascular Terapia Trombolítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
Sumario: | Determinar si existe asociación entre el estado funcional y el tiempo desde el reconocimiento de la enfermedad cerebrovascular isquémica hasta la terapia trombolítica en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión - 2023. Se emplea un estudio de tipo No experimental y de enfoque cuantitativo, diseño de investigación analítico y de cohorte retrospectiva. La población a estudiar Pacientes con enfermedad cerebrovascular (ECV) isquémica atendidos en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, entre enero a diciembre de 2023. Se utilizará un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia para el grupo cohorte I, ya que se analizará a la totalidad de los pacientes que tengan un tiempo de enfermedad menor a 4.5 horas. En cambio, en el grupo de cohorte II, el tipo será probabilístico, debido a que la selección será de manera aleatoria, hasta completar la muestra en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).