Calidad de atencion y satisfaccion del usuario externo en un hospital acreditado de Lima Este – Peru 2023

Descripción del Articulo

Determina la relación entre la calidad de atención y satisfacción del usuario externo en un hospital acreditado de Lima Este – Perú. El estudio es de enfoque mixto, secuencial, de diseño descriptivo no experimental, de corte transversal, correlacional. (Hernández et al., 2014). La población estuvo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Montes, Roxana Elisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención hospitalaria
Servicios de salud
Satisfacción del paciente
Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Determina la relación entre la calidad de atención y satisfacción del usuario externo en un hospital acreditado de Lima Este – Perú. El estudio es de enfoque mixto, secuencial, de diseño descriptivo no experimental, de corte transversal, correlacional. (Hernández et al., 2014). La población estuvo conformada por los usuarios atendidos en el año 2023 y la muestra fue no probabilística por conveniencia por la accesibilidad a los casos disponibles. El tamaño muestral estuvo conformado por 150 usuarios que cumplieron los criterios de inclusión. Para la fase cuantitativa se aplicó un cuestionario autoadministrado a todos los usuarios que aceptaron participar en el estudio y para la fase cualitativa se utilizó la herramienta Espina de Ishikawa para la identificación de las causas de indiferencia e insatisfacción aplicada a los grupos focales uno conformado por 10 profesionales y otro conformado por 10 pacientes. El 12.7 % estuvieron insatisfechos, el 52.7 % fueron indiferentes y el 34.7% estuvieron satisfechos con la calidad de atención en el hospital acreditado, cuyas causas fueron el personal de salud joven con falta de criterio clínico, la demora en la atención, preocupación por respetar la privacidad de los pacientes, la falta de una buena administración y la falta de servicios higiénicos y duchas. El 52.7% mostro indiferencia, y el 12.7% estuvieron insatisfechos, teniendo como causas principales la demora en la atención, la preocupación por respetar la privacidad, la falta de una buena administración, la falta de servicios higiénicos, de duchas y la falta de interés en la recuperación de la salud de los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).