Implementación de dispositivos criptográficos para asegurar la disponibilidad de canales que usan tarjetas de débito en una entidad financiera
Descripción del Articulo
Describe la implementación de dispositivos criptográficos para el aseguramiento de la disponibilidad de canales que usan tarjetas de débito de una entidad financiera. La versión que se encontraba en funcionamiento presentaría el cese de soporte de parte del fabricante en los siguientes meses; ante e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18756 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criptografía Tarjetas de debito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Describe la implementación de dispositivos criptográficos para el aseguramiento de la disponibilidad de canales que usan tarjetas de débito de una entidad financiera. La versión que se encontraba en funcionamiento presentaría el cese de soporte de parte del fabricante en los siguientes meses; ante ello, se planteó el cambio a una nueva versión y también de la arquitectura para permitir la alta disponibilidad. El marco metodológico que se utilizó para llevar a cabo el proyecto es el estándar de Gestión de Proyectos del PMI, basado en la guía PMBOK, que permitió maneja aspectos relacionados a su implementación tales como recursos, costos, proveedores involucrados, cronograma, hitos de cumplimiento y otras características. Tras la implementación del proyecto, se mejoró la escalabilidad del uso de canales alternativos y se establecieron equipos con mejores prestaciones técnicas que permiten el cumplimiento de nuevos estándares de seguridad además de asegurar la continuidad operativa para las actualizaciones de versiones de software. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).