Implementación de la billetera digital Apple Pay en Perú para las tarjetas Visa y Mastercard en una institución financiera

Descripción del Articulo

Explica el proceso de implementación de Apple Pay en una institución financiera del país, con el objetivo de ser parte del ecosistema de pagos digitales globales que Apple promueve. Apple Pay es una billetera digital global creada y desplegada en algunos países en acuerdos con las instituciones fina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Donoso Noel, Ruddy Orestes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tarjetas de debito
Tarjetas de crédito - Medidas de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Explica el proceso de implementación de Apple Pay en una institución financiera del país, con el objetivo de ser parte del ecosistema de pagos digitales globales que Apple promueve. Apple Pay es una billetera digital global creada y desplegada en algunos países en acuerdos con las instituciones financieras, adquirentes y las redes Visa, Mastercard y/o American Express. Apple Pay hasta el 2021 estuvo presente en 69 países a nivel global, incluyendo México, Costa Rica, Brasil y Colombia. Para su lanzamiento en Perú se realizaron coordinaciones con las redes Visa y Mastercard, incluyendo a los dos principales adquirentes (Izipay y Niubiz). La institución financiera que se hace referencia en el presente trabajo eligió que todas sus tarjetas (débito y crédito, con excepción de las tarjetas de regalo) serían compatibles con Apple Pay en las redes Visa y Mastercard. La implementación duró aproximadamente nueve meses e incluyó la habilitación de los tres flujos principales solicitados por Apple como son: aprovisionamiento desde la billetera Apple Wallet con SMS, aprovisionamiento desde la billetera Apple Wallet con autenticación del App de la institución financiera y aprovisionamiento desde el App Móvil de la institución financiera. Por requerimiento obligatorio de Apple fue necesario certificar en producción toda la funcionalidad mediante un proveedor externo especializado en este tipo de tecnología. Finalmente, con todos los flujos certificados el lanzamiento de Apple Pay fue en Marzo del 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).