Exportación Completada — 

Actitud hacia la tuberculosis en el personal de salud de un establecimiento de salud. Villa María del Triunfo, Lima, 2019

Descripción del Articulo

Determina la dirección e intensidad de la actitud hacia la tuberculosis en el personal de salud de un establecimiento de salud de Villa María del Triunfo en Lima. Realiza un estudio tipo cuantitativo, método descriptivo y de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó una escala tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Bartolo, Ruth Olinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermeras - Actitudes
Enfermera y paciente
Atención al enfermo
Tuberculosis - Pacientes - Atención médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina la dirección e intensidad de la actitud hacia la tuberculosis en el personal de salud de un establecimiento de salud de Villa María del Triunfo en Lima. Realiza un estudio tipo cuantitativo, método descriptivo y de corte transversal. Para la recolección de datos se utilizó una escala tipo Likert modificada, que se aplicó a 65 trabajadores de salud que labora en el CMI Tablada de Lurín, previo consentimiento informado. Encuentra que del 100% (65) de la población, el 87.7% (57) tiene una actitud de dirección favorable, de intensidad leve y el 12.3% (8) tiene actitud desfavorable, de intensidad leve. Según las dimensiones: “generalidades de la enfermedad”, el 89.2% (58) tiene actitud favorable, de intensidad moderado en el 41.4% (24); “prevención de la enfermedad”, el 95.4% (62) tiene actitud favorable, de intensidad leve en el 59.7% (37); “aplicación de medidas preventivas en la atención”, el 55.4% (36) tiene actitud desfavorable, de intensidad leve en el 80.6% (29); “control y seguimiento de la enfermedad”, el 55% (36) tiene actitud favorable, de intensidad leve en el 75% (27), “atención al paciente”, el 64.6% (42) tiene actitud favorable, de intensidad leve en el 69% (29); “aceptación social de la enfermedad”, el 52.3% (34) tiene actitud favorable, de intensidad leve en el 76.5% (26). Concluye que la mayoría del personal tiene actitud favorable, de intensidad leve hacia la tuberculosis. En la dimensión generalidades de la enfermedad la mayoría tiene actitud favorable, de intensidad moderada. En las dimensiones prevención de la enfermedad, control y seguimiento de la enfermedad, atención al paciente y aceptación social de la enfermedad, la actitud de la mayoría del personal de salud es favorable, de intensidad leve. En la dimensión aplicación de medidas preventivas en la atención, el mayor porcentaje del personal de salud tiene una actitud desfavorable, de intensidad leve.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).