Eficacia y tolerancia de pregabalina versus gabapentina en pacientes con polineuropatía diabética periférica del Hospital Central Fuerza Aérea del Perú, 2025
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este proyecto de investigación es comparar la eficacia y tolerancia de la pregabalina versus la gabapentina en pacientes con polineuropatía diabética periférica atendidos en el Hospital Central Fuerza Aérea del Perú durante el año 2025. Este estudio se caracteriza por ser de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26972 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pregabalina gabapentina polineuropatías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo principal de este proyecto de investigación es comparar la eficacia y tolerancia de la pregabalina versus la gabapentina en pacientes con polineuropatía diabética periférica atendidos en el Hospital Central Fuerza Aérea del Perú durante el año 2025. Este estudio se caracteriza por ser de tipo observacional con enfoque cuantitativo, y su diseño de investigación es analítico y de cohorte prospectivo. Para la recolección de datos, se utilizará una ficha de recolección de datos como instrumento, aplicando una técnica documental. La muestra del estudio estará compuesta por 266 pacientes con polineuropatía diabética periférica, seleccionados mediante un muestreo probabilístico sistemático y divididos en dos grupos de 133 pacientes cada uno, quienes recibirán pregabalina (75 mg) o gabapentina (300 mg) respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).