Ejercicio profesional como Bachiller en Farmacia y Bioquímica en el área de Formulaciones desarrollando una tableta oral saborizada analgésico - ansiolítico en un laboratorio veterinario entre los años 2022 - 2025
Descripción del Articulo
El dolor neuropático crónico en mascotas, especialmente en perros y gatos, representa un desafío relevante en la medicina veterinaria por su impacto en el bienestar animal y las limitadas alternativas terapéuticas disponibles. En la práctica clínica, se emplea comúnmente gabapentina de uso humano, p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27706 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27706 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dolor neuropático pregabalina gabapentina Medicina veterinaria Bienestar animal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | El dolor neuropático crónico en mascotas, especialmente en perros y gatos, representa un desafío relevante en la medicina veterinaria por su impacto en el bienestar animal y las limitadas alternativas terapéuticas disponibles. En la práctica clínica, se emplea comúnmente gabapentina de uso humano, pese a los riesgos derivados de excipientes no aptos para animales y las dificultades en la dosificación y administración. Las formulaciones magistrales veterinarias constituyen una alternativa viable, aunque su acceso es restringido por el costo y la disponibilidad. En este contexto, la pregabalina se presenta como una opción terapéutica con alto potencial, al ofrecer mayor biodisponibilidad, menor variabilidad farmacocinética y mejor eficacia analgésica, además de beneficios adicionales en el tratamiento de trastornos de ansiedad. No obstante, en el mercado peruano aún no existe una formulación específica de pregabalina para uso veterinario, lo que limita su aplicación segura y efectiva. El presente trabajo propone el diseño de una tableta oral de pregabalina destinada a perros y gatos, basada en la selección de excipientes seguros, una dosificación ajustada al peso corporal, mejora de la palatabilidad y cumplimiento de los estándares de calidad farmacéutica, con el objetivo de desarrollar una alternativa terapéutica accesible, eficaz y confiable para la farmacoterapia veterinaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).