La planificación operativa institucional y la ejecución presupuestal de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2014-2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación realizado en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, tiene como fin determinar el nivel de relación entre la Planificación Operativa Institucional y la Ejecución Presupuestal de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2014-2017, en bas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Ramos, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac
Repositorio:UNAMBA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNAMBA/745
Enlace del recurso:http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución resupuestal
Planificación operativa institucional
Presupuesto asignado
Presupuesto modificado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación realizado en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, tiene como fin determinar el nivel de relación entre la Planificación Operativa Institucional y la Ejecución Presupuestal de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2014-2017, en base a la información proporcionada por las oficinas de planeamiento y presupuesto, Consulta amigable del MEF, consulta CEPLAN. Se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, aplicando la metodología descriptiva correlacional en cuanto al diseño, y No experimental - Longitudinal de Tendencia en cuanto al recojo de los datos. Entre los resultados obtenidos se logró determinar que existe una relación no tan significativa entre la Planificación Operativa Institucional y la Ejecución Presupuestal de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, obteniendo que los montos presupuestados asignados(PIA) según año fiscal suman un total de S/.111,213,129 presentando un comportamiento variado con una disminución significativa en los periodos 2015 y 2016, así mismo los montos presupuestados modificados (PIM) presentando un comportamiento variado con un aumento significativo en todos los periodos en relación al PIA; ya que el presupuesto en lugar de incrementarse sufrió un variación decreciente debido a la ejecución presupuestal de años anteriores. En conclusión, existe una correlación directa positiva y significativa entre la Planificación Operativa Institucional y la Ejecución Presupuestal de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac; lo cual implica que, si mejora el nivel de ejecución de los presupuestos asignados (PIA) y programados (PIM), ello mejoraría los resultados de la Planificación Operativa Institucional y la Ejecución Presupuestal y viceversa; ello favorecería en la mejora de la calidad del servicio al estudiantado y así poder evitar la devolución innecesaria de recursos al Estado Peruano y lograr aún mejor que es el incrementar el presupuesto asignado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).