Análisis De La Eficiencia Y Eficacia En El Proceso De Ejecución Presupuestaria De La Universidad Nacional De Cajamarca: 2017

Descripción del Articulo

La investigación tiene por finalidad analizar la influencia de la eficiencia y eficacia en el proceso de ejecución presupuestaria trimestral de la Universidad Nacional de Cajamarca, año 2017; la ejecución presupuestaria se da acuerdo a la normatividad emitida por el Ministerio de Economía y Finanzas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carmona Alvarez, Oscar David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2146
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:presupuesto institucional modificado
presupuesto institucional de apertura
ejecución presupuestaria
Eficiencia
Descripción
Sumario:La investigación tiene por finalidad analizar la influencia de la eficiencia y eficacia en el proceso de ejecución presupuestaria trimestral de la Universidad Nacional de Cajamarca, año 2017; la ejecución presupuestaria se da acuerdo a la normatividad emitida por el Ministerio de Economía y Finanzas. La investigación es de tipo aplicado; de nivel descriptivo, ya que hemos conocido la importancia de la gestión presupuestaria en la eficiencia y eficacia en el proceso de ejecución presupuestaria de la Universidad Nacional de Cajamarca, a fin proponer estrategias de mejora en la gestión presupuestaria; estudio de caso, dado que se ha realizado una caracterización de la gestión presupuestaria de la Universidad Nacional de Cajamarca y es de corte transversal, porque se ha recogido información acerca de las variables tratadas en el momento en que realizamos el estudio. El problema de estudio es ¿Cuáles son los principales factores que influyen en la eficiencia y eficacia del proceso de ejecución presupuestaria trimestral de la Universidad Nacional de Cajamarca, en el año: 2017, y qué posibilidades de mejora se pueden plantear?, cuyo objetivo es: Analizar los principales factores que influyen en la eficiencia y eficacia del proceso de ejecución presupuestaria trimestral de la Universidad Nacional de Cajamarca, en el año: 2017, a fin de formular algunas pautas de mejora. Los resultados de investigación están acordes con las teorías planteadas y los trabajos empíricos realizados; lo cual permite evidenciar que algunos factores como normas actuales internas sobre gestión presupuestaria de la Universidad Nacional de Cajamarca, son muy generales; no se cuenta con un documento que contenga los Criterios de Distribución Presupuestaria para todas las dependencias de la UNC y las capacitaciones al personal que labora en las oficinas generales relacionadas con el proceso de gestión presupuestaria de la UNC, se da de manera ocasional, lo cual influye en el proceso de una adecuada ejecución presupuestaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).