Pronóstico de la ejecución del presupuesto asignado al gobierno regional de Piura en la Unidad Ejecutora 001 Sede Central para período 2013 y 2014 aplicando el modelo de Holt-Winters y los modelos Arima y Sarima
Descripción del Articulo
El trabajo está organizado fundamentalmente en cinco capítulos. En el primer Capítulo se describe la realidad problemática, incluyendo el planteamiento del problema, la justificación, limitaciones, antecedentes y objetivos de la investigación. En el capítulo II, se presenta el marco teórico y empíri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/743 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pronóstico Ejecución Presupuesto Asignado |
Sumario: | El trabajo está organizado fundamentalmente en cinco capítulos. En el primer Capítulo se describe la realidad problemática, incluyendo el planteamiento del problema, la justificación, limitaciones, antecedentes y objetivos de la investigación. En el capítulo II, se presenta el marco teórico y empírico, es decir, se detalla los modelos que fundamentan la investigación, así como la fonna como ellos se comparan. En el Capítulo III, se detalla el marco metodológico de la investigación, es decir, las hipótesis de investigación, el tipo de investigación, diseño de investigación, población y muestra, método de investigación, técnicas e instrumentos de recolección de datos y métodos de análisis. En el Capítulo IV, se da cuenta de los resultados y de la discusión de los mismos y en el Capítulo V, se muestran las conclusiones de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).