Eficiencia del descerdado sobre características tecnológicas en cuatro calidades de fibra de alpaca Huacaya (Vicugna pacos) color blanco en el anexo experimental Quimsachata INIA Illpa-Puno
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se realizó en el anexo Quimsachata estación experimental Illpa-Puno, del Instituto Nacional de Innovación Agraria, ubicado a 4200 m.s.n.m., con el objetivo de evaluar la eficiencia del descerdado sobre las características tecnológicas en cuatro calidades de fibr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac |
| Repositorio: | UNAMBA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNAMBA/931 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/931 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fibra de alpaca Descerdado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, se realizó en el anexo Quimsachata estación experimental Illpa-Puno, del Instituto Nacional de Innovación Agraria, ubicado a 4200 m.s.n.m., con el objetivo de evaluar la eficiencia del descerdado sobre las características tecnológicas en cuatro calidades de fibra de alpaca Huacaya color blanco y establecer sus correlaciones. Se analizaron 85 muestras de fibra de alpaca, basándose en la calidad de cada una, sin considerar los factores edades y sexo. Las muestras se obtuvieron de vellón luego fueron lavadas con detergente no enzimático, posteriormente cada muestra se dividieron una para descerdar manualmente y la otra fue analizada con el equipo OFDA 2000. Donde se determinó la eficiencia del descerado que está basado en la diferencia entre los valores de muestras de fibra no descerdadas con la fibra descerdada. Los datos se analizaron en un diseño completamente al azar, se realizó la comparación de medias de Tukey y correlación de Pearson, los resultados indican que el efecto de las calidades de fibra influyen sobre la eficiencia al descerdado, encontrándose una eficiencia promedio en el diámetro de fibra en -5.70±0.43µm, reducción del coeficiente de variación en -1.72±0.45%, incremento del factor de confort en 20±2.16%, reducción de la finura al hilado en -5.97±0.40 µm e incremento del índice de curvatura en 19.16±1.05°/mm respectivamente. El análisis de correlación de la eficiencia de características tecnológicas de fibra descerdada resultaron que la MDF con CVMDF resultó un valor negativo y bajo de -0.29, por otro lado la MDF con FC resultó, negativa alta de -0.88, también la MDF con FH resultó valor alto de 0.96, así mismo la MDF con IC resultó negativa moderada de -0.61 y finalmente el FC con FH resultó negativa alta de -0.85. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).