Características textiles de la fibra al descerdado manual y mecánico en vellón de vicuña (Vicugna vicugna mensalis)

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la variación de las características textiles de la fibra al descerdado manual y mecánico del vellón de vicuña, y así mismo determinar el peso inicial y final del vellón, y de la tierra, cerdas, mermas, y también determinar el tiempo y rendimiento del descerdado manual y me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valladolid Zuñiga , Elayne Crisney, Sotacuro Ortiz , Celso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/552
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:vicuña
vellón
descerdado manual
descerdado mecánico
características textiles
vicuna
fleece
manual dehairing
mechanical dehairing
textile characteristics
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la variación de las características textiles de la fibra al descerdado manual y mecánico del vellón de vicuña, y así mismo determinar el peso inicial y final del vellón, y de la tierra, cerdas, mermas, y también determinar el tiempo y rendimiento del descerdado manual y mecánico. Fueron escogidos al azar 20 vellones de vicuña provenientes de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú. 10 para descerdado manual y 10 para descerdado mecánico, el descerdado manual fue realizado por una maestra descerdadora y el descerdado mecánico fue realizado por cardadora Ramella, de los cuales se obtuvieron 40 muestras totales del antes y después del descerdado manual y mecánico. Para determinar las características textiles de la fibra fueron evaluadas con el Caracterizador Electrónico de Fibras (CEF) denominado Fiber EC vs 4.1. Y mediante los análisis de varianza y prueba de t. La calidad de fibras descerdada es superior a la fibra no descerdada, debido a la reducción del diámetro medio de fibra (DMF) entonces. Al no descerdado y descerdado manual el DMF se redujo en -1.35μm y se mejoró el FC en 0.61% y el FH se redujo en -1.68µm y la LM se incrementó en 0.66 cm. Mientas al no descerdado y descerdado mecánico el DMF se redujo en -0.96μm y se mejoró el FC en 0.69% y el FH se redujo en -1.65µm y la LM se incrementó en 1.92cm. En conclusión, el descerdado manual y mecánico reduce el diámetro medio de fibra y mejorando el factor de confort y el factor de hilado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).