Características textiles de la fibra al descerdado manual y mecánico en vellón de vicuña (Vicugna vicugna mensalis)
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la variación de las características textiles de la fibra al descerdado manual y mecánico del vellón de vicuña, y así mismo determinar el peso inicial y final del vellón, y de la tierra, cerdas, mermas, y también determinar el tiempo y rendimiento del descerdado manual y me...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/552 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | vicuña vellón descerdado manual descerdado mecánico características textiles vicuna fleece manual dehairing mechanical dehairing textile characteristics |
id |
REVUNH_50350f6bab7d7a00af566c68abb68b0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unh.edu.pe:article/552 |
network_acronym_str |
REVUNH |
network_name_str |
UNH-Revistas |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Características textiles de la fibra al descerdado manual y mecánico en vellón de vicuña (Vicugna vicugna mensalis) Textile characteristics of the fiber to manual and mechanical dehairing in vicuña fleece (Vicugna vicugna mensalis) |
title |
Características textiles de la fibra al descerdado manual y mecánico en vellón de vicuña (Vicugna vicugna mensalis) |
spellingShingle |
Características textiles de la fibra al descerdado manual y mecánico en vellón de vicuña (Vicugna vicugna mensalis) Valladolid Zuñiga , Elayne Crisney vicuña vellón descerdado manual descerdado mecánico características textiles vicuna fleece manual dehairing mechanical dehairing textile characteristics |
title_short |
Características textiles de la fibra al descerdado manual y mecánico en vellón de vicuña (Vicugna vicugna mensalis) |
title_full |
Características textiles de la fibra al descerdado manual y mecánico en vellón de vicuña (Vicugna vicugna mensalis) |
title_fullStr |
Características textiles de la fibra al descerdado manual y mecánico en vellón de vicuña (Vicugna vicugna mensalis) |
title_full_unstemmed |
Características textiles de la fibra al descerdado manual y mecánico en vellón de vicuña (Vicugna vicugna mensalis) |
title_sort |
Características textiles de la fibra al descerdado manual y mecánico en vellón de vicuña (Vicugna vicugna mensalis) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valladolid Zuñiga , Elayne Crisney Sotacuro Ortiz , Celso |
author |
Valladolid Zuñiga , Elayne Crisney |
author_facet |
Valladolid Zuñiga , Elayne Crisney Sotacuro Ortiz , Celso |
author_role |
author |
author2 |
Sotacuro Ortiz , Celso |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
vicuña vellón descerdado manual descerdado mecánico características textiles vicuna fleece manual dehairing mechanical dehairing textile characteristics |
topic |
vicuña vellón descerdado manual descerdado mecánico características textiles vicuna fleece manual dehairing mechanical dehairing textile characteristics |
description |
El objetivo fue determinar la variación de las características textiles de la fibra al descerdado manual y mecánico del vellón de vicuña, y así mismo determinar el peso inicial y final del vellón, y de la tierra, cerdas, mermas, y también determinar el tiempo y rendimiento del descerdado manual y mecánico. Fueron escogidos al azar 20 vellones de vicuña provenientes de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú. 10 para descerdado manual y 10 para descerdado mecánico, el descerdado manual fue realizado por una maestra descerdadora y el descerdado mecánico fue realizado por cardadora Ramella, de los cuales se obtuvieron 40 muestras totales del antes y después del descerdado manual y mecánico. Para determinar las características textiles de la fibra fueron evaluadas con el Caracterizador Electrónico de Fibras (CEF) denominado Fiber EC vs 4.1. Y mediante los análisis de varianza y prueba de t. La calidad de fibras descerdada es superior a la fibra no descerdada, debido a la reducción del diámetro medio de fibra (DMF) entonces. Al no descerdado y descerdado manual el DMF se redujo en -1.35μm y se mejoró el FC en 0.61% y el FH se redujo en -1.68µm y la LM se incrementó en 0.66 cm. Mientas al no descerdado y descerdado mecánico el DMF se redujo en -0.96μm y se mejoró el FC en 0.69% y el FH se redujo en -1.65µm y la LM se incrementó en 1.92cm. En conclusión, el descerdado manual y mecánico reduce el diámetro medio de fibra y mejorando el factor de confort y el factor de hilado |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/552 10.54943/rcsxxi.v4i2.552 |
url |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/552 |
identifier_str_mv |
10.54943/rcsxxi.v4i2.552 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/552/1125 https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/552/1126 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Elayne Crisney Valladolid Zuñiga , Celso Sotacuro Ortiz https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Elayne Crisney Valladolid Zuñiga , Celso Sotacuro Ortiz https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de investigación científica siglo XXI; Vol. 4 Núm. 2 (2024): Julio - Diciembre; 26 - 35 Revista de investigación científica siglo XXI; Vol. 4 No. 2 (2024): Julio - Diciembre; 26 - 35 2955-8409 2709-2615 reponame:UNH-Revistas instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Revistas |
collection |
UNH-Revistas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1820723116808077312 |
spelling |
Características textiles de la fibra al descerdado manual y mecánico en vellón de vicuña (Vicugna vicugna mensalis)Textile characteristics of the fiber to manual and mechanical dehairing in vicuña fleece (Vicugna vicugna mensalis)Valladolid Zuñiga , Elayne CrisneySotacuro Ortiz , Celsovicuñavellóndescerdado manualdescerdado mecánicocaracterísticas textilesvicunafleecemanual dehairingmechanical dehairingtextile characteristicsEl objetivo fue determinar la variación de las características textiles de la fibra al descerdado manual y mecánico del vellón de vicuña, y así mismo determinar el peso inicial y final del vellón, y de la tierra, cerdas, mermas, y también determinar el tiempo y rendimiento del descerdado manual y mecánico. Fueron escogidos al azar 20 vellones de vicuña provenientes de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú. 10 para descerdado manual y 10 para descerdado mecánico, el descerdado manual fue realizado por una maestra descerdadora y el descerdado mecánico fue realizado por cardadora Ramella, de los cuales se obtuvieron 40 muestras totales del antes y después del descerdado manual y mecánico. Para determinar las características textiles de la fibra fueron evaluadas con el Caracterizador Electrónico de Fibras (CEF) denominado Fiber EC vs 4.1. Y mediante los análisis de varianza y prueba de t. La calidad de fibras descerdada es superior a la fibra no descerdada, debido a la reducción del diámetro medio de fibra (DMF) entonces. Al no descerdado y descerdado manual el DMF se redujo en -1.35μm y se mejoró el FC en 0.61% y el FH se redujo en -1.68µm y la LM se incrementó en 0.66 cm. Mientas al no descerdado y descerdado mecánico el DMF se redujo en -0.96μm y se mejoró el FC en 0.69% y el FH se redujo en -1.65µm y la LM se incrementó en 1.92cm. En conclusión, el descerdado manual y mecánico reduce el diámetro medio de fibra y mejorando el factor de confort y el factor de hiladoThe objective was to determine the variation of the textile characteristics of the fiber when manual and mechanical dehairing of the vicuña fleece, and also determine the initial and final weight of the fleece, and of the soil, bristles, losses, and also determine the time and performance of manual and mechanical dehairing. 20 vicuña fleeces from the National University of Huancavelica, Peru, were chosen at random. 10 for manual dehairing and 10 for mechanical dehairing, manual dehairing was carried out by a master dehairer and mechanical dehairing was carried out by a Ramella carder, from which 40 total samples were obtained before and after manual and mechanical dehairing. To determine the textile characteristics of the fiber, they were evaluated with the Electronic Fiber Characterizer (CEF) called Fiber EC vs 4.1. And through analysis of variance and t test. The quality of dehaired fibers is superior to that of non-dehaired fiber, due to the reduction in the mean fiber diameter (MFD) then. By not dehairing and manual dehairing, the DMF was reduced by -1.35µm and the FC was improved by 0.61% and the FH was reduced by - 1.68µm and the LM increased by 0.66 cm. While with no dehairing and mechanical dehairing, the DMF was reduced by -0.96μm and the HR was improved by 0.69% and the FH was reduced by - 1.65µm and the LM increased by 1.92cm. In conclusion, manual and mechanical dehairing reduces the average fiber diameter and improves the comfort factor and the spinning factor.Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú2024-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/55210.54943/rcsxxi.v4i2.552Revista de investigación científica siglo XXI; Vol. 4 Núm. 2 (2024): Julio - Diciembre; 26 - 35 Revista de investigación científica siglo XXI; Vol. 4 No. 2 (2024): Julio - Diciembre; 26 - 352955-84092709-2615reponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/552/1125https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/552/1126Derechos de autor 2024 Elayne Crisney Valladolid Zuñiga , Celso Sotacuro Ortiz https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/5522024-12-19T19:57:06Z |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).