Estimación de parámetros genéticos para caracteres reproductivos en alpacas Huacaya (Vicugna pacos) del CIP Quimsachata del INIA-Puno

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue estimar los parámetros genéticos de caracteres reproductivos en alpacas de la raza Huacaya del CIP. Quimsachata del INIA-Puno. Se analizaron 13 939 registros reproductivos de 6 990 alpacas de la raza Huacaya. Las alpacas nacieron entre el periodo de 1996 al 2012, en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Rojas, Nicoll
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1758
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpaca
Parámetros genéticos
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue estimar los parámetros genéticos de caracteres reproductivos en alpacas de la raza Huacaya del CIP. Quimsachata del INIA-Puno. Se analizaron 13 939 registros reproductivos de 6 990 alpacas de la raza Huacaya. Las alpacas nacieron entre el periodo de 1996 al 2012, en el CIP. Quimsachata de Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA, en el distrito de Santa Lucía, provincia de Lampa de la región de Puno. Los parámetros genéticos fueron estimados para la Edad al primer servicio (EPS), Edad al primer parto (EPP), Número de servicios por preñez (NSP), Intervalo entre partos (IEP) y Duración de la gestación (DG). Las estimaciones se hicieron en forma independiente para cada carácter, los componentes de varianza fueron estimados con un modelo animal univariado en el que se incluyó el efecto genético aditivo y el efecto ambiental permanente como efectos aleatorios. Las estimaciones de los componentes de varianza se hicieron mediante máxima verosimilitud restringida REML, utilizando el programa VCE. Los estimadores de la heredabilidad fueron bajas, de 0,1708 x (EPS), 0,1954 (EPP), 0,0314 (NSP), 0,403 x (IEP), y para las heredabilidades directas de la Duración de la gestación estas fueron de 0,05 (cria) y 0,15 (madre). Las estimaciones de repetibilidad fueron bajos, de 0,0353 (NSP), 0.101 x (IEP), y 0,1569 (DG). Las correlaciones genéticas y fenotípicas fueron en general valores altos positivos. En conclusión, los estimados de heredabilidad, repetibilidad, correlaciones genéticas y fenotípicas fueron bajas para esta población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).