Los audiocuentos para estimular el lenguaje oral en los niños del inicial N° 5 03 Manzanares

Descripción del Articulo

El objetivo fue “Determinar la relación el audio cuentos para estimular el lenguaje oral en los niños del inicial N° 503 Manzanares”, El diseño utilizado en la investigación fue el descriptivo correlacional dentro del cual se va a buscar la relación entre las variables, con un diseño cualitativo no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conde Carrasco, Jessica Giovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8613
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Audio cuentos
Lenguaje
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo fue “Determinar la relación el audio cuentos para estimular el lenguaje oral en los niños del inicial N° 503 Manzanares”, El diseño utilizado en la investigación fue el descriptivo correlacional dentro del cual se va a buscar la relación entre las variables, con un diseño cualitativo no experimental. Población; la población estuvo conformada por un total de 112 alumnos a cargo de 5 docentes y distribuidos en 5 secciones. Muestra Para la selección de la muestra se utilizó un enfoque no probabilístico donde el investigador seleccionara la muestra considerando las particularidades, cualidades o semejanzas que van a presentar entre sí, la muestra utilizada para este trabajo fue de 40 niños. Técnicas de recolección de Datos: Para el adecuado desarrollo de este trabajo fue crucial la recolección de datos informativos mediante la elaboración de instrumentos que permitieron recopilar los datos y aplicarlo a la muestra, según la naturaleza muestral se empleó guías de observación con un total de 24 ítems. Técnicas para el Procesamiento de Información Se aplicó el SPSS en su última versión. (25.0).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).