Actitud ambiental y manejo de residuos sólidos en comerciantes de la asociación de propietarios Acomerced de Huacho, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación de la actitud ambiental y manejo de residuos sólidos en comerciantes de la Asociación de Propietarios Acomerced de Huacho en el año 2021. Métodos: Estudio aplicado, prospectivo, observacional, transversal y analítico. Diseño no experimental correlacional transversal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Civico, Melisa Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6710
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud ambiental
Manejo de residuos sólidos
Comerciantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación de la actitud ambiental y manejo de residuos sólidos en comerciantes de la Asociación de Propietarios Acomerced de Huacho en el año 2021. Métodos: Estudio aplicado, prospectivo, observacional, transversal y analítico. Diseño no experimental correlacional transversal. Estudio a una muestra de 139 comerciantes por muestro probabilístico estratificado de 217 de población. Se utilizó un cuestionario para actitud ambiental (21 ítems) con componentes: cognitivo, afectivo y conductual con alfa de Cronbach 0,956; cuestionario de manejo de residuos sólidos (16 ítems) con dimensiones: generación, segregación, almacenamiento y recolección con alfa de Cronbach 0,894. Contraste realizado a 5 % de significancia con la prueba Rho de Spearman para las correlaciones y Chi cuadrado bondad de ajuste para diferencias de niveles. Resultados: En actitud ambiental se obtuvo un nivel medio 62,59 %, alto 28,78 % y bajo 8,63 %, en manejo de residuos sólidos nivel medio 69,06 %, bajo 24,46 % y alto 6,47 %. Con Chi cuadrado bondad de ajuste se obtuvo para ambos un p-valor 0,000. Asimismo, se obtuvo un p-valor y coeficiente Rho de Spearman para la relación del manejo de residuos sólidos con la actitud ambiental (0,000 y 0,685), con el componente cognitivo (0,000 y 0,592), afectivo (0,000 y 0,646) y conductual (0,000 y 0,588). Conclusiones: Predomina un nivel medio en actitud ambiental, seguido del alto y último bajo; predomina un nivel medio en manejo de residuos sólidos, seguido del bajo y por último alto. El manejo de residuos sólidos presenta una relación directa y buena con la actitud ambiental, directa y moderada con lo cognitivo, directa y buena con lo afectivo, directa y moderada con lo conductual, en comerciantes de Acomerced de Huacho en 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).