La cultura ambiental y el manejo de residuos solidos en los comerciantes del Mercado Modelo de la Ciudad de Huacho, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si existe una conexión entre la Cultura Ambiental y el Tratamiento de Desperdicios Sólidos en los Comerciantes del Mercado Modelo de Huacho, 2023, es un estudio de investigación para la obtención del título de Ingeniero Ambiental de la Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9920 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9920 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura Ambiental Manejo Residuos Sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar si existe una conexión entre la Cultura Ambiental y el Tratamiento de Desperdicios Sólidos en los Comerciantes del Mercado Modelo de Huacho, 2023, es un estudio de investigación para la obtención del título de Ingeniero Ambiental de la Facultad de Ingeniería Agraria, Industrias Alimentarias y Ambientales de la UNJFSC-Huacho. La metodología utilizada se enmarca en la investigación básica descriptiva, correlacional y no experimental. La población objeto de estudio estuvo compuesta por 1050 comerciantes del mercado modelo de Huacho, y la muestra seleccionada fue de 199. La herramienta principal de la investigación fue la ficha de observación, que se utilizó para evaluar ambas variables. Los hallazgos indican que la cultura ambiental tiene un impacto en la gestión de residuos sólidos por parte de los comerciantes del mercado modelo. de la ciudad de Huacho, 2023, siendo de una intensidad buena. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).