Relación entre estrés académico y dispepsia no investigada en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad de Huacho 2022-I

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el estrés académico y la dispepsia no investigada en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad de Huacho 2022-II. Metodología: Estudio observacional analítico transversal para poder determinar la asociación entre estas dos condiciones. Se tuvo una muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Cruz Gamarra, Anderson Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8790
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés psicológico
Dispepsia
Estudio transversal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el estrés académico y la dispepsia no investigada en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad de Huacho 2022-II. Metodología: Estudio observacional analítico transversal para poder determinar la asociación entre estas dos condiciones. Se tuvo una muestra de 61 alumnos de dicha carrera mediante muestreo aleatorio estratificado. Resultados: Se determinó la frecuencia de la dispepsia siendo esta del 67,2%. También se evaluó el estrés en los estudiantes encontrando que todos los participantes presentaban algún nivel de estrés distribuido en leve, moderado y severo con frecuencia de 8,2%; 72,1%; 19,7% respectivamente. En el análisis bivariado se encontró que la dispepsia estaba asociada significativamente con el estrés severo con un p valor de 0,044 y la relación entre estas variables se determinó con una razón de prevalencias de 6,96 con un intervalo de confianza al 95% que va desde 0,83 hasta 58,40. Conclusiones: En este estudio se determinó que la dispepsia es prevalente en los estudiantes de medicina y presenta una asociación significativa con el estrés severo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).