Estrés y rendimiento laboral en la Oficina de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si el estrés se relaciona con el rendimiento laboral de los trabajadores administrativos en la oficina de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho 2018; Método y Material: La población de estudios está conformada por los trabajado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ching Campos, Gleny Amelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2701
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Rendimiento laboral
OBU
Satisfacción
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si el estrés se relaciona con el rendimiento laboral de los trabajadores administrativos en la oficina de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho 2018; Método y Material: La población de estudios está conformada por los trabajadores administrativos de la Oficina de Bienestar Universitario. Se trata entonces de una población limitada. Contando esta área con 23 trabajadores abarcando administrativos y jefes; Como instrumentos de recolección de datos se aplicó la encuesta; la cual contenía 25 preguntas referentes a la variable Estrés y Rendimiento Laboral. Se remarcó el carácter anónimo del formulario, así como la sinceridad de las respuestas emitidas para contribuir al éxito del estudio. Resultados: Demuestran que las principales fuentes de estrés en el lugar de trabajo están dadas principalmente por los factores de riesgo extralaborales tales como situación económica, problemas familiares y tiempo fuera del trabajo. Estos factores se lograrían mejorar si las empresas asumen políticas claras de responsabilidad social. Conclusiones: El presente trabajo estableció la relación significativa del Estrés y el Rendimiento Laboral, al mismo tiempo mediante el cálculo de la Correlación de Pearson se pudo establecer que el Estrés laboral afecta significativamente al Rendimiento de los trabajadores administrativos de la Oficina de Bienestar Universitario y que esto se debe a la determinación de distintos factores de Estrés
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).