Estrés y rendimiento académico de los ingresantes 2019 – I en la escuela profesional de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho

Descripción del Articulo

En el estudio planteamos: Determinar la relación existente entre estrés y rendimiento académico, siendo el diseño metodológico correlacional no experimental, pues se realizará sin manejar ninguna de las variables y los que se observará el comportamiento de los evaluados en el ambiente natural de apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornelio Vicuña, Moisés Luis
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4023
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/4023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Estrés orgánico
Estrés emocional
Estrés conductual
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el estudio planteamos: Determinar la relación existente entre estrés y rendimiento académico, siendo el diseño metodológico correlacional no experimental, pues se realizará sin manejar ninguna de las variables y los que se observará el comportamiento de los evaluados en el ambiente natural de aplicación de la Escala de evaluación de estrés académico de Patricia Curibancoy (2008) adaptado y sometido a criterio de Jueces por Cornelio M. (2019) y después analizarlos considerando lo obtenido. Corresponde a una investigación de corte transversal donde los datos se recolectarán en un solo momento, el propósito es establecer la relación de la variable 1 con la variable 2; así como las dimensiones de variable 1 con variable 2 y las diferencias en un momento dado. Los resultados De 39 estudiantes de sociología encuestados, el 36% (14) de las estudiantes tiene rendimiento académico bueno y 51% (20) tiene rendimiento académico aceptable; mientras que el 67% (26) de las estudiantes muestra moderada estrés académico y el 31% (12) de las estudiantes muestra bajo estrés académico. En conclusión, la significación bilateral p-valor es 0.025 < 0.05, la decisión es rechazar la hipótesis Ho, el valor del Coeficiente Correlación de Spearman es -0.458, asumiendo hay relación inversa y buena. Por lo tanto, entre estrés académico y rendimiento académico hay relación significativa (p= 0.05) y, una relación inversa y buena
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).