Funcionamiento familiar y estrés de ingresantes en la facultad Ciencias Sociales Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Huacho 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: establecer la correlación entre el Funcionamiento familiar y estrés de ingresantes en la Facultad Ciencias Sociales Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Huacho 2019. Metodología: La investigación fue diseño no experimental, nivel correlacional, de enfoque cuantitativo y trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hilario Montes, Mabel Katherine, Morales Morales, Gabriela Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4157
Enlace del recurso:https://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/20.500.14067/4157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Estrés
Estrés orgánico
Estrés emocional
Estrés conductual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: establecer la correlación entre el Funcionamiento familiar y estrés de ingresantes en la Facultad Ciencias Sociales Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Huacho 2019. Metodología: La investigación fue diseño no experimental, nivel correlacional, de enfoque cuantitativo y transversal. La población y muestra, conformada por 91 estudiantes, ingresantes del II semestre de la facultad Ciencias Sociales, a quien se le aplicó el cuestionario FF, SIL Funcionamiento Familiar adaptado por las investigadoras (14 preguntas) y Protocolo de calificación de escala para medir El Estrés (24 preguntas). El resultado luego de haber aplicado el coeficiente de correlación Spearman muestra que existe relación inversa entre las variables (p>.05 r=-,429), de tal manera nos permite llegar a la siguiente conclusión: que el estrés de los estudiantes ingresantes está relacionada a la situación familiar en la que viven, por lo que afecta su condición orgánica, emocional y conductual
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).